Síguenos

Esta belleza natural es única en su género y está en Tamaulipas

Se trata de un área natural protegida con una extensión de 144 mil 530 hectáreas y abarca 4 municipios de Tamaulipas
Por:Daniel Espinoza

Dada su belleza, el Área Natural Protegida de la que hablaremos el día de hoy ha sido premiada y reconocida a nivel mundial. Su rica biodiversidad la ha convertido en el sitio ideal para quien busca conectar con la Naturaleza.

Aquí, en la Reserva de la Biósfera El Cielo puedes disfrutar de muchas actividades y conocer rincones increíbles, así como una gran variedad de flora y fauna.

Te puede interesar....

¿Qué actividades se pueden realizar en El Cielo?


Te puede interesar....

Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas destacó que la Reserva de la Biosfera El Cielo ganó el premio al Mejor Destino para Sentir la Energía de la Naturaleza en los Premios Mágicos por Excelencias 2025.

Y este premio no es para menos si tomamos en cuenta el sinfín de actividades que puedes realizar: disfrutar desde senderismo, kayak, rapel, safaris fotográficos, paseos en bote, cascadas, manantiales y grutas, así como la presencia de cientos de aves.

Todo ello, incentiva el turismo en esta zona para los amantes de la naturaleza y la adrenalina, también está el Parque Ecológico Biósfera El Cielo, un filtro de sensibilización con los ecosistemas, entre otros atractivos más, y pronto habrá más sorpresas.

 

¿Qué representa el premio obtenido por la Biósfera El Cielo?

El premio destaca la belleza natural de El Cielo, que abarca desde bosques tropicales hasta templados, selva húmeda, seca y es el hogar de numerosas especies de flora y fauna, algunas de ellas endémicas, como el jaguar y de muchas especies más, que viven en las partes serranas de esta área.

Ejidos como San José o Alta Cima albergan cabañas, brindan servicios de alimentación e incluso transporte saliendo desde la plaza principal del municipio, además, hay guías de turistas certificados y especializados.

Cabe destacar que la reserva se localiza al suroeste de Tamaulipas, en parte de los Municipios de Gómez Farías, Llera, Jaumave y Ocampo, abarcando una porción de la Sierra Madre Oriental en las vertientes conocidas como Sierra de Cucharas o de Guatemala y la Sierra Chiquita.


¿Cuándo es la mejor temporada para visitar El Cielo?

Para muchos amantes de la naturaleza la mejor época del año para visitar El Cielo es precisamente esta por la que atravesamos. Y es que en El Cielo se capta gran parte del agua de la región, y en temporada de lluvias reviven arroyos y cascadas que parecen dormidos durante el resto del año.


Síguenos en Google News

Reserva de la Biosfera El CieloPremio Mejor Destino NaturalezaTurismo en TamaulipasBiodiversidad flora faunaTemporada visitar El Cielo