Síguenos

Esta cueva de Tamaulipas tiene una longitud de 500 metros

La cueva El Abra en Tamaulipas destaca por su importancia histórica y características únicas que la convierten en un sitio de interés.
Por:Daniel Espinoza

Las cuevas de Tamaulipas representan un patrimonio histórico y arqueológico invaluable, funcionando como cápsulas del tiempo que albergan evidencia crucial sobre los antiguos pobladores del noreste de México.

Estos espacios subterráneos ofrecen una ventana única a las formas de vida, rituales y la interacción de los grupos indígenas con su entorno natural a lo largo de milenios. En esta ocasión hablaremos sobre la Cueva El Abra, en Antiguo Morelos.

Te puede interesar....

¿Dónde se encuentra la cueva El Abra de Tamaulipas?

Cueva el Abra de Tamaulipas es un patrimonio histórico y arqueológico invaluable

Fotos de :Jean Louis Lacaille Múzquiz

Te puede interesar....

La Cueva de El Abra se localiza en el municipio de Antiguo Morelos, Tamaulipas, casi en los límites con el municipio de El Mante, a un costado y unos 50 metros arriba del nivel de la carretera nacional México-Laredo o carretera federal No. 85.

Para los viajeros que se dirigen hacia el norte, la impresionante boca de la cueva de unos 20 por 18 metros nos brinda una vista espectacular. Por su ubicación, la Cueva del Abra es conocida desde hace miles de años como lo demuestran algunos vestigios arqueológicos en su interior.

¿Cuáles son las características de la cueva El Abra?

Jean Louis Lacaille Múzquiz, explorador, fotógrafo y espeleólogo tamaulipeco, platica que dicha cavidad tiene una profundidad total de 119 metros y una longitud aproximada de 500 metros.

Fotos de : Jean Louis Lacaille Múzquiz

Jean Louis Lacaille Múzquiz, explorador, fotógrafo y espeleólogo tamaulipeco, platica que dicha cavidad tiene una profundidad total de 119 metros y una longitud aproximada de 500 metros.

También explica que en su interior hay una espectacular claraboya con una profundidad de más de 110 metros. La entrada o tiro desde la claraboya fue descendido por primera vez por espeleólogos norteamericanos del estado de Tenesí en abril de 1973.

Cuenta que muchos años después, en el año 2001, junto a su Grupo “Espeleología Mante” logró descender por primera vez el tiro de más de 110 metros de la claraboya. El Grupo Espeleología Mante ha realizado al menos 2 campañas de remoción de grafiti y basura en esta cueva y también ha reportado la muerte de crías de murciélagos.

La cueva contiene alrededor de 9 especies de murciélagos. En los años 1950 aún se reportaban vuelos de salida densos de murciélagos. En 1965 Reddell reportó una mortandad de miles de murciélagos.

¿Cuál es la importancia de la cueva El Abra?

La cueva El Abra podría convertirse en uno de los sitios turísticos más importantes para el Sur de Tamaulipas

Fotos de: Jean Louis Lacaille Múzquiz

El explorador informa que esta impresionante cueva fue seriamente afectada por la explotación de guano y fosforita. Sin embargo, la Cueva de El Abra aún es una cueva majestuosa y espectacular que puede rescatarse y convertirse en uno de los sitios turísticos más importantes del sur de Tamaulipas.

En su interior podemos observar rastros de pinturas rupestres que revelan que la Cueva de El Abra es conocida y visitada desde hace miles de años.

Además, tiene el potencial para convertirse en un ejemplo de manejo ambientalmente responsable de un sitio natural.

Es por esto que el explorador y reconocido espeleólogo lanza las siguientes recomendaciones para quienes deseen visitar este majestuoso sitio:

Síguenos en Google News

cueva El Abra Tamaulipasimportancia cueva El Abracaracterísticas cueva El Abravisitas cueva El Abrapatrimonio arqueológico Tamaulipas