Los viveros y madrigueras fueron reubicadas | Foto: gobierno de Tamaulipas
Esta es la autopista ambientalmente amigable que se construye en Tamaulipas
El proyecto para la construcción de esta importante autopista comenzó en los primeros años del siglo en curso con los gobiernos priístas, siendo en la administración panista cuando comenzaron las obras y la inauguración será a cargo del gobierno de MORENA.
Pues luego de alrededor de 20 años que han pasado entre gestión, autorización de recurso, arranque de obras y continuación de proyecto, es que se ha anunciado que la autopista Tula-Ocampo-Tula será inaugurada antes de concluir el 2025.
La buena noticia es, entre otros beneficios que traerá consigo esta nueva ruta, que la construcción de la misma se lleva a cabo bajo un apego estricto de respeto al medio ambiente.
¿Por qué es una autopista amigable con el medio ambiente?
Resulta que la autopista Tula-Ocampo-Mante constituye un hito de la ingeniería de nuestro país al contar con los más elevados estándares y las mejores prácticas internacionales en cada uno de sus procesos.
Por sus componentes ambientales, la flora y la fauna son protegidas, trasladando plantas a viveros y reubicando madrigueras de las especies locales, además del programa de reforestación con el que se cuenta.
Pero lo que más llama la atención, es que cuenta con la construcción de 21 puentes, así como pasos para la continuidad de la fauna de la región, lo que permitirá que las especies se muevan libres en su territorio.
¿Qué fauna es la que habita en la región?
Por su condición de zona montañosa, en esa área se han reportado avistamientos de osos, jaguares, pumas, zorros, roedores, diversas especies de serpientes, además de una gran variedad de plantas, entre muchas otras.
¿Qué otros beneficios traerá la autopista Mante- Ocampo- Tula?
Está autopista está diseñada para ser segura, rápida y, como ya se ha explicado, ofrecer una construcción con protocolos de sustentabilidad ambiental.
Aunado a lo anterior, ofrece beneficios en desarrollo turístico, al acercar el Bajío a los puertos y playas tamaulipecas, de modo que empresarios, directivos y trabajadores se puedan acercar a las riquezas culturales, naturales y gastronómicas de Tamaulipas.
Entre los beneficios principales está el de tener una mejor conexión de carga del Golfo con el Bajío y puertos como Lázaro Cárdenas, Manzanillo y Veracruz, pero también desde Ciudad de México en el centro y Monterrey en el norte.
¿Cuánto avance reporta la autopista?
La Autopista Mante-Ocampo-Tula reporta un 73 por ciento de avance. Continúan los trabajos con la carpeta asfáltica de esta vía y se anunció que el túnel de este nuevo tramo carretero, que mide 1.8 kilómetros, ya ha sido perforado de extremo a extremo.