Esta es una opción para obtener lentes gratis en Tampico
La Fundación Fleishman puso en marcha la tercera edición de la jornada de salud visual Regalo Extraordinario 2025, una campaña que ha cambiado la vida de miles de familias en el sur de Tamaulipas.
Desde su creación hace tres años, este programa ha permitido detectar y corregir problemas de visión en más de 27 mil niñas y niños en situación vulnerable, quienes ahora cuentan con lentes personalizados que mejoran su rendimiento escolar y su bienestar diario.
La jornada se lleva a cabo en las instalaciones del ICEST Campus Altamira, en la calle Matamoros de la zona centro del municipio, y estará vigente hasta el viernes 10 de octubre en un horario de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.
Para poder participar, las familias interesadas deben registrarse previamente a través del portal oficial de la fundación: www.fundacionfleishman.org, donde se asignan las citas con los especialistas.
¿Qué beneficios tiene esta jornada de salud visual?
Los niños que asisten reciben una revisión oftalmológica integral realizada por especialistas en optometría y oftalmología. Tras el diagnóstico, se entregan lentes de manera gratuita y adaptados a las necesidades específicas de cada menor. De esta forma, los beneficiarios no solo mejoran su visión, sino también su desempeño escolar y su confianza personal.
La directora de la Fundación Fleishman, Mariana Priego, explicó que este programa es posible gracias a la unión de esfuerzos con instituciones educativas y asociaciones como Fundación Devlyn y OneSight EssilorLuxottica.
¿Cómo ha cambiado la vida de los beneficiarios?
Jessica Devlyn, directora de Fundación Devlyn, compartió que la campaña ha tenido un impacto emocional profundo: “Fue un recorrido lleno de historias, sonrisas y miradas que cambiaron para siempre; hoy, 27 mil 500 niños y niñas pueden ver con claridad el mundo que los rodea y los sueños que tienen por delante”.
Las familias que han participado destacan que los lentes no son solo un accesorio médico, sino una llave que abre oportunidades de aprendizaje y convivencia. Para muchos niños, es la primera vez que ven con nitidez el pizarrón, las letras de un libro o incluso los rostros de sus seres queridos.
¿Qué meta tiene la campaña este año?
La meta de Regalo Extraordinario 2025 es alcanzar los 30 mil beneficiarios antes de concluir la jornada. Para lograrlo, se invita a más familias a registrar a sus hijos y aprovechar este programa altruista que no tiene costo alguno.
El evento inaugural, celebrado con un corte de listón en el ICEST de Altamira, simbolizó el inicio de una labor que va más allá de la salud: devolver la claridad a la mirada de la niñez tamaulipeca y abrirles un futuro con más posibilidades.