Estas son las lenguas indigenas que prevalecen en Tamaulipas
Tamaulipas es una de las identidades con mayor herencia cultural y esto se ve reflejado en su gastronomía, así como en su gente llena de tradiciones y diversidad lingüística.
¿Cuáles son las lenguas indígenas que prevalecen en Tamaulipas?
Tamaulipas es uno de los estados que se enriquecen con gran variedad de tradiciones y música y también con diversidad lingüística; aunque el idioma que predomina es el español, aún hay comunidades donde prevalecen las lenguas indígenas y siguen representando una parte esencial y vital de la identidad de muchos de sus pueblos.
A pesar de todos los retos que han enfrentado las lenguas indígenas para prevalecer hasta el día de hoy, muchas de ellas han perdurado a lo largo de las generaciones que se remontan desde siglos atrás y hasta el día de hoy continúan representando una conexión profunda de la historia ancestral con la región.
Entre las principales lenguas indígenas que prevalecen hasta el día de hoy en Tamaulipas se encuentran las que hoy pertenecen a las familias yuto-nahuas y huasteco-tepehuana. Entre las principales destacan:
- náhuatl
- Ténet
- Pame
¿Por qué el náhuatl sigue presente en Tamaulipas?
El náhuatl sigue presente en Tamaulipas, ya que es una de las lenguas indígenas más habladas en toda la entidad, sobre todo en la región de la Huasteca tamaulipeca, en comunidades como Tanoco, Ébano y Tampico Alto.
Sin duda, el náhuatl sigue siendo una de las lenguas indígenas con mayor tasa de hablantes, a pesar de los retos que tiene que enfrentar para prevalecer, como la globalización y la imposición del español como lengua principal.
¿Cómo se mantiene viva la lengua Tenek en Tamaulipas?
La lengua indígena Tenek prevalece en Tamaulipas, sobre todo en la zona de la Huasteca tamaulipeca, en los municipios de Cárdenas, Xicoténcatl y Aldama. Las personas que hablan tenek también son conocidas en algunas regiones como huastecos y se les atribuye el reconocimiento de lograr la preservación de su lengua a pesar de los retos que enfrenta contra la erradicación de lenguas autóctonas.
Algo que ha contribuido a que se logre preservar la lengua del Tenek es que, en las comunidades donde es existente, se acostumbra a que tanto generaciones jóvenes como mayores lo hablen, lo que ayuda a que siga prevaleciendo.