Buscan retirar a los caballos de la calle para remplazarlos por motocicletas recolectoras | Foto: Axel Hassel
Esto es lo que proponen para evitar el maltrato animal durante la recolección de basura en Altamira
En Altamira, Tamaulipas, activistas por el bienestar animal buscan pronto un esquema o programa que consiga la sustitución de los caballos utilizados por carretoneros, a motocicletas.
Esta propuesta surge tras detectar un preocupante índice de maltrato y abandono de equinos, los cuales suelen estar en condiciones severas de desnutrición y agotamiento físico.
¿Quién está detrás de esta propuesta?
El movimiento es encabezado por defensores de los derechos de los animales y organizaciones locales, así lo dio a conocer la representante de Bienestar Animal, Britania Bache, quien también se ha sumado a las inquietudes de la ciudadanía.
Mencionó que el objetivo es trabajar de la mano con el Gobierno del estado de Tamaulipas para desarrollar un esquema de apoyo que permita a los carretoneros acceder a unidades de combustión interna, y así, abandonar progresivamente el uso de animales de carga.
¿Cuál es la situación actual de los caballos en Altamira?
Reportes recientes indican que son decenas de caballos utilizados como fuerza de tracción los que se encuentran en estados avanzados de deterioro físico.
Incluso, en redes sociales han circulado imágenes de equinos abandonados en la vía pública, amarrados en áreas verde baldías o deambulando sobre las calles, reflejando la gravedad del problema.
En el municipio se tiene un registro aproximado de 40 carretoneros, quienes estarían directamente involucrados en esta transición de abandonar el escenario normalizado del maltrato animal.
¿Qué papel jugará el Registro Único de Equinos?
Una parte clave de la propuesta es la creación del Registro Único de Equinos (RUE), el cual permitirá identificar a cada caballo y brindar atención veterinaria, alimentación y seguimiento.
Al mismo tiempo, este registro servirá como filtro para que los propietarios puedan integrarse al programa de sustitución por motocicletas, buscando un modelo que sea más digno para los animales y más funcional para los trabajadores.
¿Qué se espera lograr con este cambio?
La meta principal es erradicar el uso de caballos como animales de carga en zonas urbanas y rurales, apostando por soluciones modernas y sostenibles.
Además de proteger a los animales, el cambio pretende ofrecer mejores condiciones laborales a los carretoneros, quienes podrán realizar sus actividades con menos esfuerzo físico y mayor eficiencia.