Síguenos

Esto se sabe del trámite de la CURP Biométrica en Tamaulipas

Con ello, Tamaulipas busca dar un salto tecnológico en la gestión de documentos oficiales. Foto: Freepik
Por:David Paz

Tamaulipas se prepara para dar un paso importante en materia de identidad ciudadana. A partir de la segunda quincena de octubre, el estado se sumará a la implementación nacional de la CURP Biométrica, un sistema que incorporará datos como huellas digitales, fotografía e iris ocular para fortalecer la verificación de identidad y evitar duplicidades.

Te puede interesar....

Con ello, México busca dar un salto tecnológico en la gestión de documentos oficiales.

¿Qué es la CURP Biométrica y por qué se implementará en Tamaulipas?

La Clave Única de Registro de Población (CURP) Biométrica es una versión más avanzada de la actual identificación ciudadana. Su objetivo es integrar elementos de seguridad que permitan confirmar con precisión la identidad de cada persona. Según Omar Masso Quintana, titular del Registro Civil Número Uno en Matamoros, el nuevo sistema colocará a México “en el primer mundo en materia de identificación ciudadana”.

Te puede interesar....

Esta versión incluirá no solo los datos personales básicos, sino también información biométrica tomada directamente del ciudadano. En la práctica, esto permitirá agilizar los trámites gubernamentales, reducir fraudes y garantizar que una persona no pueda tener más de una CURP activa.

¿Dónde comenzará a funcionar el nuevo sistema en Tamaulipas?

Durante la primera etapa, la CURP Biométrica se implementará de manera gradual en las oficialías del Registro Civil, empezando por municipios fronterizos como Matamoros. En estas oficinas se instalarán los primeros módulos con tecnología para capturar datos biométricos. De acuerdo con Masso Quintana, no se descarta que más adelante se amplíe el programa a otras dependencias, para facilitar el acceso a toda la población.

Te puede interesar....

La intención del Gobierno Federal es que cada estado participe en este proceso de manera ordenada, utilizando las bases de datos ya existentes de instituciones como la Secretaría de Relaciones Exteriores, el SAT, el INE y el propio Registro Civil, con el fin de evitar duplicidades y reducir costos administrativos.

¿Qué beneficios traerá para los ciudadanos tamaulipecos?

Además de reforzar la seguridad en los trámites, la CURP Biométrica permitirá a las personas realizar gestiones más rápidas y confiables, al eliminar la necesidad de presentar múltiples documentos. “Quienes ya cuentan con pasaporte, por ejemplo, tienen una ventaja, pues la Secretaría de Relaciones Exteriores ya dispone de sus datos biométricos”, explicó el funcionario.

El nuevo esquema también reducirá los tiempos de espera en dependencias públicas, facilitará el acceso a servicios y ayudará a prevenir delitos relacionados con el robo de identidad.

Te puede interesar....

La CURP Biométrica representa un cambio profundo en la forma en que México —y Tamaulipas— gestionan la identidad de sus habitantes. Se trata de una herramienta que busca simplificar la vida de los ciudadanos, blindar los registros oficiales y dar paso a una era de mayor confianza entre la población y las instituciones.

Síguenos en Google News

esto se sabetrámiteCURP biométricaTamaulipas