Estudiantes de Altamira brillan en torneo de Corea del sur
De Altamira para el mundo; un grupo de jóvenes, esrudiantes de la Universidad tecnológica de Altamira, pusieron en alto a Tamaulipas a nivel mundial, con un proyecto que busca servir como herramienra para niños con autismo.
¿Por qué recibieron una medalla estudiantes de Altamira en Corea del Sur?
Los tamaulipecos lo hicieron de nuevo y en esta ocasión el talento puso al estado en alto gracias a un grupo de jóvenes estudiantes del municipio de Altamira que lograron llevarse la medalla en una competencia internacional compitiendo contra más de 20 países. Sin duda un reflejo del futuro brillante que prometen los jóvenes y del talento altamirense que pone en alto a la entidad tamaulipeca.
Los estudiantes originarios de Altamira hicieron historia en Corea del Sur, ya que su equipo KID-IA obtuvo la medalla de oro y Grand Prize en la World Invention Creativity Olympic 2025, poniendo en alto una vez más al talento juvenil tamaulipeco que logró brillar en el extranjero.
¿Quiénes son estos jóvenes tamaulipecos?
Este grupo de jóvenes tamaulipecos integrado por: Víctor Eduardo Acosta Villalón, Luis Jerónimo Loera Moreno y Rubén Alexander Rodríguez Muñoz, son originarios de Altamira y estudiantes de la Universidad Tecnológica del municipio, recientemente brillaron en Corea del Sur donde ganaron la medalla compitiendo contra más de 20 países, dicha competencia se llevó a cabo en Seúl y contó con la participación de más de 1000 participantes.
La Universidad Tecnológica de Altamira, orgullosa del esfuerzo de sus estudiantes y del compromiso de los docentes por impulsar a cada uno de sus alumnos, hizo público en sus redes sociales el logro digno de reconocer el gran y arduo trabajo que han realizado los jóvenes.
¿Qué proyecto presentaron?
El proyecto que brilló y puso en alto a Tamaulipas y al municipio de Altamira, se denomina 'Didactive and Interactive Mobile Application Powered by Artificial Intelligence for the Integral Development of Patients with Autism Spectrum Disorder KID-IA'.
El proyecto consiste en el uso de inteligencia artificial que funciona para la personalización del aprendizaje y la inclusión digital en la educación de niños con autismo, sin duda, un proyecto con gran potencial que parte desde el sentido humanitario simultáneamente con el talento y esfuerzo.