Síguenos

Familias de Grupo Fugitivo viajan a CDMX para pedir apoyo de Claudia Sheinbaum

Denuncian inconsistencias en la versión oficial del gobierno de Tamaulipas y aseguran que no se ha comprobado científicamente la muerte de los músicos. Foto: Facebook Grupo Fugitivo
Por:Ramón Sánchez

A un mes de la desaparición y presunto asesinato de los cinco integrantes del Grupo Fugitivo, familiares de las víctimas viajaron este fin de semana a la Ciudad de México para exigir a la Fiscalía General de la República (FGR) que atraiga la investigación. 

Te puede interesar....

Denuncian inconsistencias en la versión oficial del gobierno de Tamaulipas y aseguran que no se ha comprobado científicamente la muerte de los músicos.

¿Qué pasó con los integrantes de Grupo Fugitivo?

El pasado 24 de junio, la Fiscalía de Tamaulipas afirmó que los cuerpos de los músicos fueron hallados e incinerados en un predio de Reynosa. Sin embargo, sus familiares advierten que no existen pruebas de ADN concluyentes que confirmen que los restos encontrados pertenecen a los cinco integrantes del grupo musical desaparecidos el 25 de mayo.

Te puede interesar....

Guadalupe, hermana de uno de los músicos, relató en entrevista que la Fiscalía estatal ha basado su información en “indicios”, como una bota, pero no en análisis genéticos completos. “Hasta que no haya un resultado de ADN de los fragmentos óseos, no se puede afirmar nada. Mucho menos que efectivamente perdieron la vida”, dijo.

El 25 de mayo fue la última vez que las familias tuvieron contacto con los músicos, quienes se trasladaban entre presentaciones en la frontera de Tamaulipas. Desde entonces, dio inicio una búsqueda marcada por el silencio oficial, versiones encontradas y falta de apoyo por parte del Gobierno de Tamaulipas.

Te puede interesar....

“Ese día perdimos comunicación con nuestra familia. 

Ha sido un mes demasiado duro. Cada uno de ellos tiene esposa, hijos, padres. La desesperación de no saber qué pasa te rompe por dentro”, compartió Guadalupe.

Los familiares señalaron que decidieron acudir a la capital del país debido a las irregularidades detectadas en el manejo del caso por parte de la Fiscalía de Tamaulipas. Enfatizaron que la propia Fiscalía difundió desde el principio información errónea: “En su primera rueda de prensa dijeron que encontraron cinco cuerpos y que correspondían a los músicos. Después resultó que ni siquiera eran cinco cuerpos”.

¿Cuáles son las líneas de investigación en el caso del Grupo Fugitivo?

La Fiscalía estatal ha planteado la hipótesis de que los músicos pudieron ser atacados por interpretar narcocorridos, pero la familia rechaza esa versión. “Cuando trabajas en la música, la gente te pide lo que quiere escuchar. No sabemos cuál es la hipótesis correcta, pero lo cierto es que seguimos sin saber de ellos”, explicó Guadalupe.

Te puede interesar....

Ella describió a su hermano como un hombre trabajador, padre presente y solidario con su comunidad. “Hace poco me decía que quería llevar ropa y comida a la gente afectada por las inundaciones en Reynosa. Siempre ha sido noble, alegre, generoso”.

¿Qué están pidiendo los familiares de Grupo Fugitivo?

Los familiares insisten en que no aceptarán como definitiva la versión oficial si no hay análisis científicos de los restos. “Vamos a seguir moviéndonos. Si la FGR no toma el caso, vamos a pedir una segunda opinión. Con lo que diga Tamaulipas no nos vamos a quedar”.

Guadalupe compartió la tristeza de los hijos de su hermano: “Uno de ellos me dijo que su papá fue a la luna a traerla, por eso no ha vuelto. Y su hermana no quiere comer porque lo extraña”.

Pese a la desesperanza, las familias aseguran que la esperanza no muere. “Con tanta información falsa, uno se aferra a que están bien. Nadie los va a abandonar hasta tener algo confiable”, concluyó.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

familiasgrupo fugitivoCDMXpedir apoyoClaudia Sheibaum