Federación y Tamaulipas analizan impacto ambiental por basura espacial en el Golfo de México
A tres meses del hallazgo de residuos atribuidos a un fallido lanzamiento del cohete Starship, autoridades de Tamaulipas mantienen coordinación con el gobierno federal para analizar las acciones a seguir.
La situación, que involucró la caída de posibles restos metálicos y plásticos en playa Bagdad, encendió alertas ambientales y abrió cuestionamientos sobre los protocolos que deben activarse ante este tipo de incidentes.
¿Qué acuerdos existen entre el estado y la Federación?
El secretario de Turismo de Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez, aseguró en Tampico que el tema se encuentra bajo seguimiento conjunto entre el gobierno de Américo Villarreal Anaya y la Federación.
“Justo ese tema se está viendo a nivel estado con la Federación, por ahí el gobernador ha tenido reuniones las cuales ya tendrá a bien dar más información, pero sí se está viendo el tema muy puntualmente”, afirmó en entrevista reciente.
Aunque no se han difundido detalles sobre esos encuentros, la coordinación se mantiene abierta ante las posibles implicaciones ambientales, legales y turísticas del incidente.
La falta de un protocolo específico en México para la atención de residuos espaciales mantiene el caso como un precedente inusual, pero relevante en toda la República Mexicana.
¿Cuál es el origen del material que cayó en playa Bagdad?
El caso se relaciona con el lanzamiento del cohete Starship, llevado a cabo a finales de mayo; una falla en el propulsor habría provocado la dispersión de componentes estructurales, entre ellos tanques metálicos de gran tamaño, piezas de aluminio y residuos plásticos.
Ambientalistas advirtieron sobre la caída de fragmentos de 12 tanques de 4,500 libras que se desprendieron del booster, con un peso estimado de hasta 200 toneladas; Playa Bagdad fue el punto señalado como zona de impacto.
¿Qué seguimiento se ha dado en la zona costera de Tamaulipas?
Durante las semanas posteriores al hallazgo inicial, las autoridades locales han realizado exhaustos monitoreos en la zona turística de playa Bagdad, así como análisis a la basura espacial que fue encontrada regada en este sitio.
“Al momento, ya no hemos tenido reportes. En su momento sí hubo, pero creo ni siquiera empezaba el periodo vacacional... Hasta donde tenemos reportes, solamente en playa Bagdad”, explicó el secretario.
El funcionario también descartó que el incidente haya impactado la temporada turística de verano; “creo que va muy bien”, agregó, al referirse a la afluencia de visitantes.
Aunque no se han encontrado nuevos fragmentos, el caso permanece abierto, tanto en la agenda ambiental como en la institucional, por la necesidad de establecer mecanismos claros de respuesta ante eventos similares en el futuro.