Síguenos

Gobierno de Américo invierte 1,500 millones de pesos para infraestructura hidráulica en Tamaulipas

El gobierno de Américo Villarreal Anaya ha destinado cerca de 1,500 millones de pesos a la modernización de la infraestructura hidráulica en Tamaulipas desde octubre de 2022. Foto: Gobierno del Estado
Por:David Paz

De acuerdo con la Secretaría de Obras Públicas (SOP), estos recursos han sido clave para garantizar un mejor suministro de agua potable, fortalecer los sistemas de saneamiento y mejorar la calidad de vida de miles de familias tamaulipecas.

Te puede interesar....

El titular de la dependencia, Pedro Cepeda Anaya, subrayó que las obras no son únicamente inversiones en estructuras, sino soluciones a problemas históricos relacionados con el abasto y el tratamiento del agua en diferentes regiones del estado. “Estas acciones aseguran el acceso al agua potable y brindan un entorno más saludable”, afirmó.

¿Cuáles son las obras más importantes realizadas hasta ahora?

Entre los proyectos estratégicos destacan la rehabilitación y ampliación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) en Estación Cuauhtémoc, Altamira, que pasó de operar con 20 a 32 litros por segundo, beneficiando a comunidades urbanas e industriales.

En la frontera, se han llevado a cabo trabajos en la Planta Internacional de Tratamiento de Aguas Residuales (PITAR) de Nuevo Laredo, una instalación fundamental para mantener el equilibrio ambiental y atender la demanda creciente de saneamiento en la zona norte del estado.

Te puede interesar....

A la par, se construye una planta potabilizadora con capacidad de 1,500 litros por segundo, destinada a la Segunda Línea del Acueducto “Guadalupe Victoria” en su primera etapa, una obra que busca reforzar el abasto para Ciudad Victoria y localidades aledañas, donde el agua ha sido históricamente un desafío.

¿Cómo impacta esta inversión en la vida de los tamaulipecos?

El agua es un recurso esencial y su acceso seguro cambia la vida cotidiana de las familias. Con estas acciones, se busca reducir los problemas de desabasto que afectan a colonias enteras, así como garantizar que el agua que llega a los hogares sea de mejor calidad.

Te puede interesar....

Para los agricultores e industriales, una red hidráulica eficiente significa contar con certeza para sus actividades productivas. Al mismo tiempo, el saneamiento adecuado protege ríos y lagunas que han sufrido durante años por descargas sin tratamiento.

¿Qué visión tiene el gobierno estatal en materia hidráulica?

El secretario Pedro Cepeda señaló que la administración de Américo Villarreal pretende dejar un legado de infraestructura moderna que trascienda administraciones y ponga a Tamaulipas en condiciones de enfrentar la crisis hídrica que afecta a buena parte del país. “Son obras que tienen como propósito elevar la calidad de vida de las y los tamaulipecos”, recalcó.

El reto, sin embargo, no termina con la construcción. El mantenimiento constante, la capacitación del personal y la participación ciudadana en el cuidado del agua serán claves para que esta millonaria inversión se traduzca en beneficios duraderos.

Te puede interesar....

Con estos proyectos, el gobierno estatal busca que el agua, un recurso que durante años ha sido motivo de preocupación en Tamaulipas, se convierta en un eje de desarrollo y tranquilidad para su población.

Síguenos en Google News

Gobierno de AméricoINVIERTETransformarinfraestructura hidráulicaTamaulipas