Síguenos

¿Has escuchado hablar de la Poza Madre, el paraíso escondido en Tamaulipas?

La Poza Madre en Ocampo es uno de los balnearios naturales más hermosos de Tamaulipas. Foto: Carlos García
Por:Carlos García

Entre la sierra y la vegetación de Ocampo, el Vergel Tamaulipeco,  la Poza Madre emerge como un rincón natural que combina aguas cristalinas, aventura y tradición.

Este espacio, poco conocido fuera de la región, se ha convertido en un emblema del turismo comunitario, donde los visitantes no solo disfrutan del paisaje, sino también de la calidez de la gente local.

La Poza Madre se ubica en el municipio de Ocampo, Tamaulipas. Foto: Carlos García

Te puede interesar....

¿Qué experiencias ofrece la Poza Madre en Tamaulipas?

El sitio cuenta con dos tirolesas para quienes buscan adrenalina, kayaks y lanchas para recorrer el cuerpo de agua que da nombre al lugar.

También hay áreas de asadores y palapas para compartir en familia, mientras se escuchan los sonidos del río, el canto de las aves y el murmullo del viento entre los árboles.

Además, el espacio está habilitado para acampar, permitiendo a los viajeros pasar la noche en contacto directo con la naturaleza, bajo un cielo estrellado que pocos sitios logran ofrecer con tanta claridad.

Poza Madre promete ser uno de los destinos ecoturísticos favoritos de Tamaulipas. Foto: Carlos García

Te puede interesar....

¿Cómo se vive la tradición gastronómica en la Poza Madre de Tamaulipas?

Uno de los grandes atractivos de la Poza Madre son sus cocinas tradicionales, que reciben a los visitantes con guisos caseros preparados a la leña y servidos en tortillas o gorditas hechas a mano.

Además de un café de olla que conserva los sabores de la cocina rural y, para quienes buscan frescura, no falta el agua de frutas de la temporada.

En la Poza Madre puedes disfrutar de la rica gastronomía tamaulipeca, servida en tortillas o gorditas hechas a mano. Foto: Carlos García

Te puede interesar....

¿Dónde se encuentra la Poza Madre de Tamaulipas? 

La Poza Madre está ubicada en el ejido Chamal Viejo, dentro del municipio de Ocampo, y abre sus puertas al público únicamente los fines de semana.

Aunque su acceso aún es limitado, el sitio se prepara para ofrecer nuevas experiencias con la incorporación de cabañas y servicios turísticos que fortalecerán su atractivo.

Visitar la Poza Madre es descubrir que el turismo en Tamaulipas no solo se trata de recorrer paisajes, sino de convivir con la esencia de sus comunidades.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Poza Madre Ocampo Tamaulipasturismo comunitario Tamaulipasaventura naturaleza Poza Madregastronomía tradicional Poza MadreTurismo Rural Tamaulipas