Se empiezan a registrar largas filas en el Puente Internacional III en Nuevo Laredo | Foto: Facebook
Esto es lo que debes saber sobre los puentes internacionales para el día de acción de gracias o thanksgiving
Este jueves 27 de noviembre, Estados Unidos celebrará Thanksgiving Day, una de las festividades más importantes del año, y miles de viajeros aprovecharán la fecha para cruzar hacia Texas desde distintos municipios fronterizos de Tamaulipas. La alta movilidad anticipa largas filas y tiempos de espera prolongados en los puentes internacionales.
En Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros y Río Bravo, las autoridades han confirmado que los puertos fronterizos permanecerán abiertos y operando con normalidad. Aunque no existe alerta de cierre, sí se prevé un flujo vehicular considerable debido a visitantes que acudirán a reunirse con familiares o a participar en las actividades propias del feriado.
¿Cambiarán los horarios en los puentes internacionales en el día de acción de gracias?
De acuerdo con las autoridades locales, los horarios de operación no tendrán modificaciones durante el día festivo. En Nuevo Laredo, los puentes III y Solidaridad-Colombia mantendrán sus actividades regulares tanto para automóviles ligeros como para transporte de carga. Las oficinas administrativas permanecerán cerradas, pero esto no afectará el flujo vehicular.
Asimismo, el viernes 28 de noviembre se trabajará bajo horario habitual, confirmó la Central de Servicios de Carga (Censecar). Esto permitirá que el tránsito continúe sin interrupciones durante uno de los fines de semana con mayor actividad transfronteriza del año.
¿Qué recomienda la autoridad estadounidense ante el aumento de viajeros?
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) recordó que Thanksgiving es una de las celebraciones más concurridas en Estados Unidos, por lo que pidió a los viajeros anticipar sus tiempos de cruce y mantenerse atentos a los reportes en tiempo real.
En la frontera tamaulipeca no se han emitido advertencias de cierre, pero sí se espera que las filas aumenten de forma notable.
En Reynosa, los reportes previos muestran demoras moderadas: el Puente Anzaldúas registra cruces de aproximadamente 25 minutos; el Benito Juárez, de 20 a 30 minutos; y el Nuevo Amanecer-Pharr, cerca de 10 minutos, aunque estos tiempos podrían elevarse conforme avance el día.
¿Qué se espera para el fin de semana tras la festividad de Thanksgiving?
En Reynosa y otras ciudades fronterizas se proyecta un incremento importante de cruces durante el fin de semana, especialmente por familias que visitarán a sus parientes en el valle de Texas e irán de compras por el Black Friday.
Aunque no existe información sobre cierres totales entre Nuevo Laredo y Matamoros, autoridades recomiendan a los viajeros considerar tiempos adicionales en sus traslados.
Con el alto flujo previsto y la continuidad de los horarios normales, la recomendación general es anticiparse, llevar documentos a la mano y monitorear aplicaciones o plataformas informativas para evitar contratiempos.