Ni una sola vivienda dañada ha recibido apoyo del seguro de daños del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) Foto: SSP
¿Infonavit cubrió los daños en viviendas de Reynosa? Esto se sabe
A más de un mes de las severas inundaciones que afectaron a decenas de colonias en Reynosa, ni una sola vivienda dañada ha recibido apoyo del seguro de daños del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), denunció públicamente este 1 de mayo el secretario general de la Federación de Trabajadores de Reynosa (FTR), Reynaldo Garza Elizondo.
El reclamo fue una de las principales consignas durante el desfile del Día del Trabajo, donde trabajadores exigieron respuestas ante lo que consideran un abandono institucional.
¿Cuántas casas resultaron afectadas y qué ha hecho Infonavit?
De acuerdo con Garza Elizondo, el fenómeno meteorológico registrado el 27 de marzo provocó daños en al menos 77 colonias de la ciudad.
Veinte desarrollos habitacionales sufrieron afectaciones considerables, sin embargo, el Infonavit no ha emitido ninguna compensación a las familias derechohabientes afectadas.
“No existe una sola casa cubierta por el seguro de daños del Infonavit a casi mes y medio de los siniestros.
Ni siquiera se ha hecho un censo”, denunció el líder sindical, quien aseguró que la delegación del instituto en Tamaulipas no ha dado respuesta a las gestiones realizadas por la FTR.
¿Qué están exigiendo al Infonavit?
La principal exigencia es que el instituto, junto con su aseguradora, active los mecanismos de reparación o compensación previstos en los contratos de crédito y seguros de daños.
El reclamo también incluye la ausencia total de operativos de evaluación, censos de afectación y visitas técnicas a las viviendas afectadas.
Garza Elizondo lamentó que, pese a las evidencias presentadas y a las solicitudes formales, la delegación local del Infonavit no ha mostrado disposición para resolver ni escuchar a los trabajadores que han perdido parte o la totalidad de su patrimonio.
¿Hay otras instituciones en la mira de los trabajadores?
Durante su participación en los actos del Día del Trabajo, el dirigente también criticó las deficiencias del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), señalando que más de 10 millones de recetas no fueron surtidas en 2024.
“Esto refleja el rezago estructural en la atención médica a los trabajadores y sus familias”, apuntó.
Pese a estos desafíos, Garza Elizondo reconoció avances en las condiciones laborales con respecto a décadas anteriores, pero subrayó que la justicia social sigue siendo una deuda pendiente.
¿Qué sigue para los trabajadores afectados?
La Federación de Trabajadores de Reynosa reiteró que continuará con sus exigencias y denuncias públicas hasta que el Infonavit asuma su responsabilidad y atienda a los derechohabientes damnificados.
“No podemos estar satisfechos mientras haya padres de familia sin empleo, jóvenes sin oportunidades o adultos mayores sin un retiro digno”, sentenció Garza Elizondo.
Asimismo, reafirmó el compromiso del sector obrero con el desarrollo de Reynosa, destacando la alianza entre trabajadores y empresarios responsables como un pilar del progreso de la ciudad.