Síguenos

Tamaulipas pionero en el manejo de colillas de cigarro con nueva iniciativa ambiental

Aunque ya existen esfuerzos por limpiar playa Miramar de colillas de cigarros, diputado propone incluir en la ley espacios adecuados para su desecho. Foto: Axel Hassel
Por:Axel Hassel

Con el objetivo de reducir la contaminación que provocan las colillas de cigarro en calles, playas y el ecosistema, el diputado en Tamaulipas, Pepe Schekaiban presentó una iniciativa que obligará a colocar contenedores exclusivos en todos los donde se permita fumar.

Durante su propuesta, para tener menos puntos que debatir o pensar, recordó que cada colilla puede contaminar hasta 50 litros de agua debido a sus altos niveles de toxicidad, provocados por sustancias como arsénico, nicotina y amoniaco.

Este proyecto fue presentado durante la sesión itinerante del Congreso del Tamaulipas celebrada en Tampico, donde el legislador expuso la urgencia y necesidad de este problema ambiental.

Proponen la instalación de contenedores especiales para desechar las colillas de cigarro en espacios públicos. Foto: Axel Hassel

Te puede interesar....

¿Por qué las colillas de cigarro son un problema tan grave en México?

Aunque parecen “inofensivas”, las colillas son uno de los desechos más comunes y dañinos para el medio ambiente; Schekaiban explicó que la Organización Mundial de la Salud indica que una persona necesita en promedio 100 litros de agua al día.

“Si dos colillas llegan al drenaje o al sistema pluvial, podrían contaminar el equivalente al agua que una persona requiere para vivir durante un día completo; eso refleja la magnitud del problema que enfrentamos”, advirtió.

En Tamaulipas, se calcula que existen alrededor de 358 mil personas fumadoras, cada una con un consumo promedio de siete cigarrillos diarios, lo que representa millones de colillas al mes que en muchos casos, terminan en la vía pública o en cuerpos de agua.

Ave con una colilla de cigarro en el pico. Foto: Axel Hassel

Te puede interesar....

¿De qué consta la iniciativa de Pepe Schekaiban?

El legislador propone reformar la legislación ambiental estatal para que los establecimientos privados como bares, restaurantes y empresas, así como los espacios públicos como parques, playas y edificios gubernamentales, cuenten con contenedores exclusivos para colillas de cigarro.

Además, plantea que estos residuos sean separados y manejados adecuadamente, buscando fomentar su reciclaje o un confinamiento responsable que evite daños al ecosistema, pues además de mejorar la imagen urbana, creara una cultura de responsabilidad ambiental entre fumadores.

En caso de ser aprobada esta medida, Tamaulipas se colocaría a la vanguardia en el manejo de este tipo de residuos, que aunque pequeños, representan una de las principales fuentes de contaminación en el planeta.

La propuesta fue presentada ante el Congreso de Tamaulipas por el diputado Pepe Schekaiban. Foto: Axel Hassel

Te puede interesar....

¿Cuál es el impacto de tener contenedores para colillas?

Schekaiban sostuvo que este tipo de acciones se necesitan a la brevedad para avanzar hacia un modelo de desarrollo más sostenible y consciente.

“Tamaulipas debe ir a la vanguardia en materia de protección al medio ambiente, para evitar el deterioro de la salud y de nuestros recursos naturales, la atención que demos hoy a este problema determinará las condiciones ambientales de las próximas generaciones”, expresó.

El diputado tampiqueño busca que Tamaulipas se ponga en la referencia de todo México, con políticas ambientales innovadoras y prácticas que atacará de raíz un problema que pasa desapercibido, con impacto fuerte en el agua, el suelo y el entorno.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

manejo colillas cigarro Tamaulipasiniciativa ambiental colillas cigarroPepe Schekaiban colillas cigarrocontenedores colillas espacios públicoscontaminación colillas cigarro México