Entrega de tarjetas de Bienestar en la cual se depositan los recursos de Jóvenes Construyendo el Futuro. Foto: Carlos García
Jóvenes Construyendo el Futuro: estos días entregan las tarjetas bancarias en Tamaulipas
Más de 3 mil 700 jóvenes tamaulipecos comenzaron a recibir sus tarjetas bancarias del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, correspondientes al bimestre junio-julio.
La entrega, que se realiza del 5 al 12 de julio, representa una inversión federal de más de 31 millones de pesos en el estado.
El delegado de los Programas Federales en Tamaulipas, Luis Lauro Reyes Rodríguez, informó que estas acciones forman parte de la estrategia del Gobierno de México para fortalecer las oportunidades de desarrollo para las juventudes del país.
¿Dónde y cuándo puedes recoger tu tarjeta de Jóvenes Construyendo el Futuro?
Las tarjetas están siendo distribuidas en las ocho regiones del estado y pueden ser recogidas por los beneficiarios que fueron aceptados en un centro de trabajo.
Para conocer el lugar, fecha y hora exacta, se debe ingresar al sitio oficial del programa desde el celular, con la CURP a la mano.
Es indispensable presentar una identificación oficial vigente al momento de recoger la tarjeta.
¿Por qué es importante la tarjeta de Jóvenes Construyendo el Futuro?
La tarjeta del Bienestar es el medio por el cual los beneficiarios del programa recibirán su apoyo mensual, además de representar su incorporación oficial al programa.
Este respaldo económico permite que miles de jóvenes puedan capacitarse en centros de trabajo reales, adquirir experiencia y fortalecer su perfil laboral.
¿Qué beneficios trae el programa Jóvenes Construyendo el Futuro?
El programa Jóvenes Construyendo el Futuro ofrece una alternativa a quienes tienen entre 18 y 29 años y no estudian ni trabajan, conectándolos con empresas, comercios o talleres donde aprenden habilidades útiles bajo la guía de tutores.
Además, micro, pequeñas y medianas empresas también resultan beneficiadas, ya que cuentan con el apoyo de talento joven sin tener que cubrir salarios directamente, lo que ayuda a fortalecer sus operaciones.
Con esta entrega de tarjetas, el Gobierno de México sigue apostando por una política pública que atiende desde abajo, acercándose a las comunidades con una visión que impulsa el trabajo digno, la inclusión social y el desarrollo local.