La planta de Iberdrola que se quedó sin generar energía desde hace dos años
La planta que tenía Iberdrola en Altamira, que fue vendida en 2023 al gobierno federal, lleva 2 años sin estar funcionando; esto se debe a que actualmente se encuentra en modo protegido, según lo indicó Luis Apperti, coordinador de proyectos especiales de la asociación de industriales del sur de Tamaulipas.
El coordinador explicó que la compañía de origen español era la encargada de proveer electricidad a diferentes industrias en la zona hasta que se concretó la venta de la planta; actualmente no está generando electricidad de forma regular, es decir, que solo se activa en situaciones de emergencia.
¿Por qué razón no está funcionando la planta?
Según Luis Apperti, coordinador de proyectos especiales de la asociación de industriales del sur de Tamaulipas, una de las razones por las cuales la planta no está funcionando como lo hacía regularmente podría tener motivo en que se esté reservando como respaldo para cubrir demandas elevadas de energía.
Así mismo, Apperti mencionó que durante los años que presidió el consejo de administración de MG Polímeros, le tocó gestionar el cambio de proveedor energético tras la salida de Iberdrola, mencionando que, tras un contrato vigente con dicha empresa, cuando se les notificó que ya no podría generar, se tuvo que hacer una migración rápida a la CFE cuya negociación fue exitosa.
¿Cuánto se redujo la inversión de Iberdrola en México?
Tanto en México como en Tamaulipas, según un informe trimestral, Iberdrola reveló que el país representa apenas el 1% de su inversión global. Durante el primer semestre de 2025, esto refleja que hay una reducción significativa en el interés de la empresa por invertir en el país.
Así mismo, la compañía prepara su salida de México al contratar al banco Barclays con la intención de vender las plantas que le quedan en el país, tomando en cuenta que es una cifra de 15 plantas de energías renovables evaluadas en 4 mil millones de euros, lo que es equivalente a 87 mil millones de pesos.
¿Qué dice Claudia Sheinbaum respecto a Iberdrola?
Por otro lado, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, mencionó que las decisiones de Iberdrola no tienen relación con la certeza jurídica que hay en el país, subrayando que, en dado caso, están muy claras las reglas actuales para que puedan desarrollarse; no obstante, lo que sí se está pidiendo es que las sociedades de autoabasto se pongan en regla.