La monumental rueda de la fortuna de Tampico se ubica en una orilla de la laguna del Carpintero en Tampico. Foto: Carlos García
La superstición que rodea a la rueda de la fortuna de Tampico
En Tampico, una de las atracciones turísticas más llamativas es la rueda de la fortuna ubicada a orillas de la Laguna del Carpintero. Sin embargo, un detalle ha llamado la atención de visitantes y curiosos: entre sus 32 góndolas, no existe la número 13.
Lejos de ser un descuido, se trata de una decisión intencional basada en una antigua superstición que asocia este número con la mala suerte.
¿Qué superstición rodea a la góndola número 13 de la rueda de la fortuna de Tampico?
Los administradores del atractivo explicaron que la ausencia de la góndola 13 responde a una tradición muy presente en México y en varias partes del mundo: evitar este número en lugares o estructuras, como sucede en elevadores o edificios.
"Seguimos la costumbre para no quedarnos atrás, el número 13 no debe estar en las góndolas", han señalado en diversas ocasiones a quienes les ha parecido curioso este hecho.
La rueda de la fortuna de Tampico fue inaugurada el 27 de junio de 2023, convirtiendo a la ciudad en la tercera en contar con una atracción de estas características y dimensiones en México.
¿De dónde viene la superstición de que el 13 es de mala suerte?
La superstición del "martes 13" surge de la combinación de creencias de distintas culturas.
Los romanos dedicaron el martes al dios Marte, asociado a la guerra y la destrucción.
Además, en el capítulo 13 del Apocalipsis se describe a una bestia que simboliza al diablo, reforzando el vínculo del número con lo negativo.
¿Qué significa para los visitantes de la rueda de la fortuna de Tampico esta superstición?
Para algunos, se trata solo de un detalle curioso; para otros, es una muestra de respeto a creencias que, aunque no estén comprobadas, se mantienen vivas.
La rueda de la fortuna conserva así una tradición que mezcla misterio, cultura popular y un toque de intriga para quienes la visitan.