Síguenos

Este Baño Neutro de la UAT promueve la diversidad y la inclusión

La importancia de respetar a la comunidad transgénero y brindarles un espacio seguro | Foto: Gemini IA
Por:Daniel Espinoza

La Universidad Autónoma de Tamaulipas ha dado un paso significativo hacia la construcción de un entorno universitario más seguro y respetuoso. Luego de un proceso impulsado por la comunidad estudiantil y académica, la UATSCDH inauguró su primer baño de género neutro.

Este logro fue precedido por el conversatorio “Espacios que dignifican: entornos inclusivos para la diversidad sexo-genérica en la universidad”. La inauguración del sanitario no solo dota a la universidad de infraestructura inclusiva, sino que establece un precedente de resistencia colectiva.

¿Qué son los baños neutros?

Los baños de género neutro (o all-gender restrooms) son instalaciones sanitarias diseñadas para ser utilizadas por cualquier persona, eliminando la segregación tradicional entre "Hombres" y "Mujeres".

Este concepto es fundamental en la promoción de un entorno digno e igualitario y la importancia de su implementación, destacada en los foros de la UATSCDH, se centra en varios puntos clave:

Inauguran primer baño neutro en la Unidad Académica de Trabajo social y Ciencias para el Desarrollo Humano

Te puede interesar....

¿Qué representa este espacio para la comunidad estudiantil?

La apertura del baño neutro en la UATSCDH es el resultado directo de la organización y la insistencia del colectivo estudiantil. El espacio físico es ahora un símbolo tangible de que la lucha por los derechos y la dignidad puede generar cambios reales dentro de las instituciones.

Francia Perales, vocera del colectivo estudiantil, compartió un emotivo mensaje tras la inauguración, enfatizando el significado de este logro:

“Hoy se materializa más que un espacio físico: se construye un lugar seguro para toda una comunidad que merece habitar su universidad sin miedo, sin dudas y sin permisos... Que este baño sea un recordatorio de que la dignidad se defiende, se nombra y se construye colectivamente. Y que cuando nos organizamos, cuando insistimos y no soltamos, las cosas cambian.”

Señaló, también, que este acontecimiento no es visto como un final, sino como el principio de cosas mejores, demostrando que la luz y el cambio pueden brotar incluso en situaciones que parecían imposibles de transformar.

Colectivo estudiantil de la UATSCDH lucharon por sus derechos y realizaron la apertura del baño neutro dentro de la institución educativa | Foto: UATSCDH de la UAT

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Universidad Autónoma de Tamaulipasespacios inclusivos universidadbaño neutro