Síguenos

Diputado Adrián Cruz impulsa ley en Tamaulipas para sancionar la violencia digital y proteger la dignidad en redes

Foto: Freepik
Por:Axel Hassel

Una nueva iniciativa que buscará tipificar la violencia digital dentro del marco jurídico de Tamaulipas, es la que ha presentado el diputado local Adrián Cruz Martínez, con el objeto de reencontrarse con el respeto de las personas en entornos digitales.

El legislador aclaró que la propuesta no pretende restringir la libertad de expresión, sino equilibrar los límites entre la libre opinión y los actos que constituyen ofensas, ataques o difamaciones.

Por tal motivo, esta iniciativa incluye sanciones administrativas, como multas o trabajos comunitarios, o incluso cárcel, para quienes utilicen plataformas digitales con mala fe o con el propósito de ejercer algún tipo violencia a otros.

Adrián Cruz Martínez, diputado local. Foto: Axel Hassel

¿En qué consiste la iniciativa presentada por Adrián Cruz?

El legislador explicó que la propuesta busca incorporar modificaciones al artículo 394 del Código Penal de Tamaulipas para establecer principios de respeto, honorabilidad y presunción de inocencia dentro del uso de medios digitales.

Estipuló que las sanciones “son acciones administrativas como multas o trabajos comunitarios, en caso de que se resuelva que alguien hizo mal uso o actuó de mala fe a través de redes sociales en contra de las personas”, precisó.

Añadió que se contempla el caso de quienes difundan sin consentimiento contenido íntimo o “packs”, sea propio o de alguien, pues aunque la Ley Olimpia ya protege, esta nueva propuesta busca reforzarla dentro del marco penal estatal.

La propuesta busca establecer principios de respeto, honorabilidad y presunción de inocencia dentro del uso de medios digitales. Foto: Freepik

¿La iniciativa afectaría la libertad de expresión?

De acuerdo con el diputado, la iniciativa no busca censurar ni restringir el derecho a expresarse libremente en redes sociales, en contra parte, buscarán que el mismo derecho que se tiene a la libre expresión se adecuado.

“No es restringir la libertad de expresión para nada, porque eso es un tema que todo el mundo tiene y lo puede hacer; tenemos nada más que equilibrar y regular las acciones”, explicó.

Cruz Martínez enfatizó que el propósito es establecer límites cuando las publicaciones o comentarios rebasan; “el tema es cuando son ofensivos, cuando están dirimiendo situaciones que ya caen en ataques o agravios directos”, puntualizó.

Foto: Freepik

¿Cómo se aplicarán las sanciones que contempla esta propuesta?

El diputado detalló que las sanciones se aplicarían a partir de una denuncia civil presentada por la persona afectada, para que se investigue y determinar si hubo un uso indebido de redes sociales.

“Si la persona se siente agraviada por algo que se le atañe o se le está difamando, es una denuncia por la vía civil y se establece dentro del proceso de investigación si hay o no una responsabilidad”, explicó.

Cabe hacer mención que en otros estados ya se han documentado casos similares, especialmente en temas de acoso, difamación y divulgación de imágenes personales sin consentimiento.

Síguenos en Google News

sanciones por violencia digital en Tamaulipasley contra violencia digital Tamaulipasdenuncias por difusión de packs Tamaulipaspropuesta Adrián Cruz violencia digitalcastigos por acoso digital Tamaulipas