Leyes de Austeridad y Remuneraciones se aprueban con vetos del gobernador
Morena votó en favor de no acatar las observaciones del gobernador a las leyes de Austeridad y de Remuneraciones de Servidores Públicos
VICTORIA, Tamaulipas.- Aunque la mayoría de Morena votó en favor de no acatar las observaciones del gobernador a las leyes de Austeridad y de Remuneraciones de Servidores Públicos, no alcanzaron la mayoría calificada que requerían, por lo que los vetos fueron aprobados.
La diputada Úrsula Salazar Mojica de Morena, explicó que con esta Ley se pretende poner fin a gastos superfluos, prohibiendo la contratación de seguros de gastos médicos o de vida, excepto para los elementos policiales del Estado y municipios.
Insistió en que las observaciones enviadas por el gobernador, no cumplen con su función de contrapeso, “por lo que es claro que a través de su posicionamiento, no busca mejorar y fortalecer el trabajo legislativo, sino que únicamente se ciñe a descalificar el trabajo hecho por el legislativo”, señaló.
La panista Leticia Sánchez señaló que la ley de austeridad no debe permanecer porque tiene a las mujeres sin guarderías ni estancias infantiles, sin medicinas para el cáncer ni recursos para las escuelas.
Las comisiones unidas determinamos declarar improcedentes las observaciones realizadas por el poder Ejecutivo…, en virtud de que las mismas no atienden a una justificación ni fundamentación jurídica, sino más bien se ciñen a un cuestionamiento político
La diputada Mireya Zúñiga señaló que se trata de una propuesta que es “más de lo mismo”, al considerar que los servidores públicos son un pilar para desarrollar los planes de desarrollo en cada una de las dependencias.
“Estamos a favor de que exista un ordenamiento que procure establecer las bases y criterios para fijar las remuneraciones de los servidores públicos del estado, siempre y cuando estén apegados a los principios constitucionales y legales que imperan en nuestro orden jurídico”.
Aunque finalmente Morena y PT sumaron 18 votos a favor de no acatar las observaciones del Ejecutivo, no alcanzaron la mayoría de las dos terceras partes que requerían, dichas leyes se promulgarán con las observaciones realizadas por el gobernador del Estado.