Síguenos

Más de 2 mil escuelas en Tamaulipas funcionan con instalaciones deficientes

Más de 2 mil escuelas en Tamaulipas funcionan con instalaciones deficientes
Por:Ramón Sánchez

Al menos 2,000 escuelas públicas de Tamaulipas enfrentan graves carencias que limitan el aprendizaje y el bienestar de estudiantes y docentes.

Las fallas van desde techos dañados, falta de agua y energía eléctrica, hasta sanitarios inoperantes y ausencia de aulas seguras para actividades académicas.

Así lo informó el secretario de Educación en Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, quien detalló que el 30% de los 6,223 planteles educativos del estado presentan deficiencias, muchas de ellas acumuladas durante años.


Te puede interesar....

¿Cuánto dinero se está invirtiendo en reparar las escuelas?

Con el objetivo de atender este rezago, el gobierno estatal destinó una inversión total de 1,300 millones de pesos, la cual se ejerce durante el periodo vacacional de verano para tener listos los espacios al inicio del nuevo ciclo escolar.

Del total, más de 900 millones de pesos provienen del programa federal 'La Escuela es Nuestra', mientras que otros 400 millones son parte del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM).

Desde inicios de 2025, ya se han ejercido 145 millones de pesos para rehabilitar planteles, construir aulas, sanitarios, talleres y laboratorios, principalmente en escuelas de nivel medio superior, explicó Valdez García.


Te puede interesar....

¿Qué municipios serán priorizados en esta etapa?

El programa de mejora educativa contempla acciones en todo el estado, aunque se dará prioridad a ciudades con alta matrícula y deterioro crónico en su infraestructura

En estas localidades se busca no solo rehabilitar escuelas, sino equiparlas con laboratorios, espacios técnicos y herramientas digitales que impulsen una educación de calidad.


Te puede interesar....

¿Qué tipo de fallas presentan las escuelas?

De acuerdo con reportes de la propia Secretaría de Educación, las deficiencias más comunes en los planteles son:

Estas condiciones han sido señaladas por madres y padres de familia en múltiples ocasiones, quienes temen por la seguridad de sus hijas e hijos en el entorno escolar.


Te puede interesar....

¿Cuál es la meta al cierre del sexenio?

Valdez García aseguró que el objetivo es abatir el rezago en infraestructura educativa antes de que termine la actual administración estatal, cumpliendo el compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya de entregar escuelas dignas en todo el territorio.

“Esperamos que, como ha prometido el gobernador, al final de la administración tengamos abatido este rezago”, dijo.

Con más de 6 mil planteles públicos en Tamaulipas, el reto es grande, pero las autoridades confían en que la inversión sostenida y el enfoque en infraestructura básica harán la diferencia para miles de niñas, niños y jóvenes.


Te puede interesar....

Síguenos en Google News

escuelas públicas Tamaulipascarencias infraestructura educativainversión reparación plantelesmejora educativa municipios prioritariosdeficiencias escuelas públicas