Si vives en Nuevo Laredo aquí puedes adoptar una mascota de forma gratuita
En cada ciudad existen historias silenciosas de perritos y gatitos que solo necesitan una oportunidad para cambiar su destino.
En Nuevo Laredo, esa oportunidad llegará este fin de semana con una feria que promete emociones, sonrisas y nuevas familias formándose.
Adoptar no solo transforma la vida de un animal: también toca el corazón de quienes deciden abrir sus puertas a un compañero fiel.
¿Qué hace especial a esta Feria de Adopción en Nuevo Laredo?
El Gobierno de Nuevo Laredo anunció la realización de la Feria de Adopción Canina y Felina, un evento pensado para promover la adopción responsable y acercar a las familias con los animales que hoy esperan un hogar.
Esta iniciativa busca cambiar historias marcadas por el abandono y mostrar que cada peludo merece una vida llena de cariño, seguridad y compañía.
Durante la jornada, los asistentes podrán convivir directamente con los perros y gatos disponibles, conocer sus personalidades, sus necesidades y, en algunos casos, las difíciles experiencias que han vivido.
Cada animal ha sido revisado por veterinarios, vacunado y preparado para integrarse a una familia sin riesgos, lo que garantiza que la adopción se realice con responsabilidad y confianza.
Los voluntarios y personal del gobierno ofrecerán orientación sobre alimentación, esterilización, cuidados básicos y etapas de adaptación, con el objetivo de que cada adopción sea estable, amorosa y permanente.
¿Cuándo y dónde será este encuentro lleno de empatía y segundas oportunidades?
La Feria de Adopción se llevará a cabo este domingo 16 de noviembre, en la Plaza Ignacio Zaragoza, en un horario de 2:00 p.m. a 6:00 p.m. Será una tarde ideal para que familias completas —niños, jóvenes y adultos— puedan convivir con los animalitos y sentir esa chispa especial que muchas veces solo un peludo puede despertar.
Además de la convivencia, el evento tiene la intención de sensibilizar a la comunidad sobre el cuidado responsable. En Nuevo Laredo, como en muchas ciudades del país, el abandono animal sigue siendo un reto constante. Por eso, esta feria también funciona como un recordatorio de que adoptar puede cambiar vidas y reducir la sobrepoblación de perros y gatos en situación de calle.
Las autoridades recomiendan acudir con tiempo, porque la respuesta suele ser muy positiva y la conexión con los animales ocurre más rápido de lo que muchos imaginan.
¿Por qué adoptar y no comprar? ¿Qué impacto tiene en la vida de las familias?
Adoptar es un acto que deja huella. No solo rescata la vida de un animal que pasó por abandono o maltrato, también enriquece profundamente a quien decide llevarlo a casa. Un perro o gato adoptado ofrece compañía, protección, juegos y un cariño honesto que se vuelve parte de la vida diaria.
Promover la adopción también ayuda a combatir la sobrepoblación, reduce el sufrimiento de animales en la calle y fomenta una cultura de empatía y respeto. Es recordar que los peludos no son objetos, sino seres vivos que sienten, necesitan y agradecen.
Esta feria representa una oportunidad real para cambiar historias. Es una invitación a adoptar, pero también a reflexionar sobre el papel que cada ciudadano puede tener en el bienestar animal. Y quizá, entre ladridos, maullidos y miradas brillantes, muchos neolaredenses encuentren este domingo a su nuevo mejor amigo.