Nuevos seis casos de corrupción en tránsito de Ciudad Madero están siendo investigados
La administración municipal de Ciudad Madero, Tamaulipas, se enfrenta nuevamente ante la corrupción, haciendo otro intento por combatir las malas prácticas al interior de sus corporaciones de seguridad vial.
Y es que son seis los elementos de la Dirección de Tránsito que han sido señalados por conductas indebidas en los últimos días, todas relacionadas con la presunta solicitud de dinero a automovilistas, prácticas que continúan dañando la imagen de la ciudad.
Estos casos ya están en manos de la Contraloría del Ayuntamiento, que será la encargada de determinar la responsabilidad de los involucrados y aplicar las sanciones correspondientes.
¿Por qué investigan a los agentes de Tránsito en Ciudad Madero?
Recientemente, mediante plataformas digitales los ciudadanos han realizado denuncias; en una de ellas se se escucha como un conductor esta siendo extorsionado por agentes de Tránsito durante una revisión vial.
Ante esta situación, Héctor Marín Rodríguez, secretario del Ayuntamiento, confirmó que tres oficiales están siendo investigados directamente por ese incidente, pues la evidencia fue suficiente para iniciar una indagatoria interna a través de la Contraloría.
Cabe señalar que además de los videos, el conductor logró fotografiar a los agentes que se encontraban abordando su unidad, por lo que fue más fácil identificar a los señalados.
¿Que sanciones podrían enfrentar los tránsitos investigados?
La Contraloría municipal es la instancia encargada de analizar cada uno de los casos, hasta el momento, no se ha emitido un veredicto final, pero el secretario del Ayuntamiento adelantó que las consecuencias podrían ser graves.
“Se turnó a Contraloría y ellos harán la indagatoria correspondiente; será esta instancia la que emita el veredicto”, explicó Marín Rodríguez, quien también aclaró que los tres agentes implicados en el video no son los únicos bajo sospecha.
Los otros tres elementos restantes están relacionados con señalamientos previos, en los que también se presume la solicitud de dinero, el popular “moche”, a conductores en distintos puntos de la ciudad.
¿Qué acciones se espera que tome Ciudad Madero?
Las investigaciones en curso forman parte de una estrategia más amplia para limpiar la imagen de la Dirección de Tránsito y restablecer la confianza de la ciudadanía en los agentes viales.
Hay que señalar que, en casos anteriores donde se ha comprobado la participación de elementos en actos de corrupción, los responsables han sido dados de baja de manera definitiva, por lo que se ha sentado un precedente de depuración interna.
En su mayoría, las denuncias siguen siendo posibles gracias a testimonios ciudadanos captados en video al momento de los hechos, los cuales suelen difundirse en redes sociales para generar presión mediática.
Algunos agentes justifican sus acciones con sus víctimas, argumentando que buscan “resolver en el lugar” antes de que el caso llegue a un juez, ya que el dinero el llamado “moche” representa solo una parte de la multa que supuestamente se aplicaría formalmente, en un intento de persuadir al automovilista de aceptar el trato.