Paso a paso para tramitar tu RFC en Tamaulipas
El RFC es uno de los documentos oficiales más importantes para las personas que son identificadas como contribuyentes ante la autoridad fiscal.
¿Por qué es importante contar con el RFC en Tamaulipas?
El RFC es el Registro Federal de Contribuyentes y es una clave alfanumérica única que utiliza el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y se utiliza en todo el país para identificar a personas físicas y morales que realicen alguna actividad económica dentro de México.
Por esa razón es de suma importancia contar con tu RFC; si por algún motivo estás interesado o interesada en solicitarlo, a continuación, te dejamos el paso a paso que debes seguir para obtenerlo.
¿Cuál es el paso a paso para solicitar tu RFC?
Si quieres tramitar tu RFC, hay un sencillo procedimiento que debes seguir:
- El interesado debe presentarse a las oficinas del SAT con todos los requisitos.
- El personal de la secretaría gestiona la cita vía internet.
- El interesado acude a la cita con la documentación solicitada por el SAT para la realización del trámite.
- Una vez que el interesado obtiene su constancia de situación fiscal, le informará al coordinador de la ventanilla integral de atención vía MiPymes del municipio.
Por otro lado, los requisitos que necesitas presentar son:
- CURP
- Comprobante de domicilio
- Correo electrónico
¿Quiénes deben tramitar su RFC?
El RFC debe ser tramitado por todas las personas físicas, es decir, si vendes productos, eres comerciante, eres freelance, ofreces servicios o cubres honorarios; por otro lado, también lo deben tramitar las personas morales, que son todas aquellas que son empresas, asociaciones civiles, cooperativas, etc.
- Además, el RFC es necesario para:
- Trabajar legalmente en México
- Emitir facturas electrónicas
- Abrir una cuenta bancaria profesional
- Hacer declaraciones fiscales
- Comprar o vender bienes inmuebles o vehículos a tu nombre.
- Realizar trámites ante situaciones públicas o privadas