¿Por qué los cocodrilos son el nuevo foco de atención en la Mesa de Seguridad en Tamaulipas?
En el sur de Tamaulipas, los cocodrilos ya no son solo parte del paisaje: se han convertido en un tema de seguridad pública. En colonias de Tampico y Altamira, el aumento de estos reptiles, sobre todo tras las intensas lluvias, ha provocado sustos entre vecinos y visitantes.
Ante este escenario, el gobernador Américo Villarreal Anaya decidió abordar el tema en la Mesa de Seguridad y Paz.
¿Por qué ahora los cocodrilos son un riesgo para las familias?
El coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, explicó que la presencia de cocodrilos en zonas urbanas se ha vuelto recurrente, en especial cuando las lluvias desbordan lagunas y cuerpos de agua. En colonias como Morelos, Solidaridad y Borreguera, vecinos han reportado reptiles cerca de sus viviendas.
Aunque en la mayoría de los casos no ha habido ataques, el riesgo de un incidente va en aumento. Por ello, autoridades estatales, en coordinación con la organización SOS Cocodrilo, ya han iniciado capturas para revisión, marcaje y reubicación segura de ejemplares en cuerpos de agua controlados como algunas lagunas de Altamira.
¿Qué soluciones se están contemplando para prevenir accidentes?
Entre las medidas planteadas está el cercado parcial de algunas lagunas, aunque no en todos los casos será viable debido a la extensión o la naturaleza de los cuerpos de agua. También se plantea reforzar campañas de concientización para que la población sepa cómo actuar ante un avistamiento.
En todos los casos, las capturas están siendo monitoreadas por instancias como la Profepa y la Semarnat, buscando que la atención sea tanto segura para la ciudadanía como respetuosa con la vida silvestre.
¿Qué debe hacer la población si ve un cocodrilo cerca de su casa?
El mensaje de Protección Civil es directo: no intentes enfrentarlo. “Llama al 911. No juegues al cazador”, enfatizó el funcionario. La mayoría de los cocodrilos no atacan si no son provocados, pero es indispensable no subestimar su fuerza. Bomberos y personal capacitado son los encargados de responder en estos casos.
La coordinación interinstitucional busca evitar tragedias, pero también proteger a una especie emblemática de la región.
La discusión está abierta y las acciones han comenzado. Por ahora, las autoridades piden prudencia, reportes oportunos y, sobre todo, respeto a la fauna. En Tampico, convivir con cocodrilos ya es parte de la vida urbana, pero eso no significa ignorar el riesgo.