Comerciantes listos para la venta de pirotecnia con apoyo de Protección Civil
Este lunes, el Coordinador Protección Civil en Tamaulipas señaló que los puntos de venta de pirotecnia oficiales se encuentran listos para esta temporada decembrina.
Además, señalo que puede haber sanciones para los comerciantes que decidan vender este tipo de artículos sin contar la certificación necesaria.
¿Qué dijo el coordinador de Protección Civil Tamaulipas sobre la venta de pirotecnia en el estado?
Luis Gerardo González de la Fuente, coordinador estatal de Protección Civil, señaló que durante todo el año han estado en comunicación y capacitación con los comerciantes interesados en la venta de pirotecnia durante la temporada decembrina.
Además mencionó que en lo que respecta a Ciudad Victoria son aproximadamente 10 los establecimientos certificados para la venta de pirotecnia este 2025.
¿Cómo capacita Protección Civil de Tamaulipas a los vendedores de pirotecnia?
De acuerdo con lo dicho por González de la Fuente, 2025 es el tercer año en el que Protección Civil brinda capacitaciones a los vendedores de artefactos pirotécnicos en la entidad.
Dentro de las capacitaciones que se brindan a los comerciantes se encuentra la del correcto uso de extintores, medidas de seguridad, evacuación de personas y primeros auxilios.
¿Qué pasa con la venta ilegal de venta de pirotecnia en Tamaulipas?
En el caso de Ciudad Victoria el coordinador estatal explicó que son tres áreas en las que se está autorizada la venta de pirotecnia:
- -55 Juárez
- -Carretera Interejidal del kilómetro tres al cinco
Cada año Protección Civil apoyado en las autoridades de cada municipio, realiza recorridos por los establecimientos para supervisar que no exista la venta ilegal de pirotecnia.
De detectarse la venta ilegal de pirotecnia, los elementos de protección civil pueden proceder a realizar el retiro de la mercancía, además podrán hacerse acreedores a alguna sanción o incluso llegar a la cárcel.
González de la Fuente señaló que al menos en el caso de Ciudad Victoria, en años anteriores solo se ha dado el retiro de mercancía, sin ser necesario llegar a la cárcel.