La lumbre prende de inmediato y se expande por toda la casa | Foto: Freepik
3 razones principales del porque no debes prender una fogata dentro de la vivienda para quitarte el frío
Con la llegada de las bajas temperaturas, muchas familias recurren a métodos caseros para calentarse. Sin embargo, encender una fogata dentro del hogar es una práctica extremadamente peligrosa que puede tener consecuencias fatales.
Autoridades de Protección Civil y expertos en salud advierten que esta costumbre, común en zonas con escasos recursos o sin calefacción, puede provocar intoxicaciones, incendios y daños permanentes en las viviendas. La recomendación es clara: jamás prender fuego dentro de espacios cerrados.
¿Por qué no debes de prender fogatas en el interior de una casa?
El principal peligro de una fogata en interiores es la intoxicación por monóxido de carbono (CO), un gas altamente tóxico que se genera por la combustión incompleta de materiales como madera o carbón. Este gas es incoloro, inodoro e insípido, por lo que las personas no perciben su presencia hasta que los síntomas aparecen.
El CO se adhiere a la hemoglobina e impide que el oxígeno llegue al cerebro y órganos vitales, causando asfixia interna. En muchos casos, la víctima pierde la conciencia sin darse cuenta, especialmente mientras duerme.
Cada invierno, en México se reportan múltiples muertes por esta causa, sobre todo en zonas rurales o viviendas sin ventilación adecuada.
¿Qué tan fácil puede iniciarse un incendio dentro del hogar?
Encender una fogata dentro de casa representa también un riesgo estructural extremo. Las viviendas no están diseñadas para contener fuego abierto, y bastan unas chispas o el calor intenso para que materiales cercanos como cortinas, muebles o alfombras comiencen a arder.
El fuego puede propagarse con rapidez a través de las paredes, techos o pisos, especialmente en construcciones de madera. Además, el calor directo puede debilitar la estructura o causar daños invisibles que comprometen la seguridad del inmueble. En cuestión de minutos, una fogata “inofensiva” puede transformarse en un incendio incontrolable.
Es por eso que Protección Civil, siempre recomienda evitar incendios.
¿Qué daños causa el humo dentro de la vivienda?
Aunque el fuego no se salga de control, las consecuencias del humo son graves. Las partículas y el hollín se adhieren a paredes, techos y muebles, dejando manchas difíciles de eliminar y un olor persistente que puede durar meses.
El humo también afecta la salud, provoca tos, irritación en ojos y vías respiratorias, y agrava enfermedades como el asma o la bronquitis. Además, puede activar las alarmas de humo o los sistemas contra incendios, generando falsas emergencias o incluso daños eléctricos.
Encender una fogata dentro de casa nunca es una opción segura. Las autoridades recomiendan hacerlo únicamente al aire libre, en braseros o chimeneas adecuadas y con buena ventilación. También sugieren abrigarse con ropa térmica, usar calefactores certificados y mantener detectores de humo en buen estado.
Prevenir una tragedia comienza con una decisión responsable, el calor del hogar no debe poner en riesgo la vida.