Proyectan construir segundo piso sobre avenida Hidalgo en Tampico para resolver tráfico
El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, anunció que su administración analiza la construcción de un segundo piso sobre la avenida Hidalgo en Tampico como parte de un ambicioso plan de movilidad para el sur del estado. La obra busca resolver el congestionamiento vehicular en esta importante arteria metropolitana.
¿Qué beneficios traería el segundo piso de la avenida Hidalgo?
De acuerdo con Villarreal Anaya, la avenida Hidalgo es una de las vías con mayor tránsito en el sur de Tamaulipas, lo que ha generado cuellos de botella en horas pico y afectaciones al flujo turístico e industrial.
El segundo piso busca agilizar la movilidad urbana, facilitar el acceso entre los municipios de Tampico, Ciudad Madero y Altamira, y reducir significativamente los tiempos de traslado.
El mandatario explicó que se trata de una propuesta similar a la implementada en la Ciudad de México con el sistema de BRT (Bus Rapid Transit), que permitiría la circulación de transporte masivo en carriles especiales, integrando tecnología y eficiencia en el servicio público.
¿Cuánto costaría el proyecto y qué etapas se contemplan?
Según lo anunciado, la obra tendría una inversión estimada de 15 mil millones de pesos, y se encuentra en fase de planeación y diseño. Aunque aún no se ha dado a conocer un cronograma oficial, Villarreal aseguró que se están evaluando rutas, factibilidad y esquema de financiamiento, en coordinación con dependencias estatales y federales.
La avenida Hidalgo atraviesa zonas comerciales, escolares y residenciales, por lo que el diseño del segundo piso deberá considerar interconexiones seguras, accesos ordenados y respeto al entorno urbano.
¿Qué otros proyectos viales contempla el gobierno estatal?
Además del segundo piso, Villarreal Anaya señaló que se ejecutarán obras complementarias en el resto de la entidad. Entre ellas se incluye la ampliación de la carretera de Tula a Mante, la construcción de un libramiento de doble carril en Ciudad Mante, y la conexión hacia la zona conurbada del sur de Tamaulipas.
Durante su visita, también destacó el avance del programa de vivienda con Infonavit, que prevé la edificación de hasta 50 mil casas para trabajadores de bajos ingresos. En el presente año podrían arrancar 8 mil viviendas nuevas, priorizando a quienes ganan entre uno y dos salarios mínimos.