Síguenos

¿Qué es la gripe aviar, cuáles son los síntomas y cómo prevenirla en Tamaulipas?

Evitar a toda costa contacto directo con las aves | Foto: Perla Herrera
Por:Perla Herrera

Ante los recientes casos de gripe aviar reportados en distintas regiones del país, autoridades sanitarias de Tamaulipas han reforzado las medidas de prevención e información sobre esta enfermedad, con el objetivo de evitar riesgos tanto para la población como para el sector avícola local.

¿Cómo se transmite el virus de la gripe aviar y cuál es su riesgo para la salud humana?

La gripe aviar, también conocida como influenza aviar, es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta principalmente a las aves, pero que en ciertos casos puede transmitirse a los seres humanos.

El virus más conocido es el H5N1, aunque existen otras variantes. Su propagación ocurre mediante contacto directo con aves infectadas, sus excrementos, secreciones o superficies contaminadas.


Te puede interesar....

¿Cuáles son los principales síntomas de la gripe aviar en humanos?

Los síntomas en humanos pueden variar desde leves hasta graves. Entre los más comunes se encuentran fiebre alta, tos, dolor de garganta, dolores musculares, dificultad para respirar, conjuntivitis e incluso, en casos graves, neumonía o complicaciones respiratorias severas.

Por ello, es fundamental acudir al médico ante cualquier sospecha, especialmente si se ha tenido contacto con aves.

Acudir inmediatamente al médico si presentas algún síntoma | Foto: Perla Herrera

Te puede interesar....

 

¿Cómo puedes prevenir el contagio de gripe aviar?

Para prevenir la gripe aviar en Tamaulipas, se recomienda evitar el contacto directo con aves silvestres o de corral enfermas o muertas, no manipular plumas ni excrementos de aves, mantener limpios los espacios donde se crían aves y reportar inmediatamente cualquier sospecha de enfermedad en granjas o criaderos.

Además, se aconseja no consumir carne o huevos crudos o poco cocidos.

La Secretaría de Salud del estado ha emitido recomendaciones para criadores, comerciantes y consumidores, y mantiene vigilancia epidemiológica activa en coordinación con autoridades federales.

También se exhorta a la población a no generar pánico, pero sí a mantenerse informada y tomar precauciones básicas para proteger su salud y la del entorno avícola.


Te puede interesar....

Síguenos en Google News

gripe aviar Tamaulipastransmisión virus gripe aviarsíntomas gripe aviar humanosprevención gripe aviarautoridades sanitarias Tamaulipas