Síguenos

Colectivo de búsqueda halla nuevas fosas clandestinas en Reynosa

La localización se logró durante un operativo realizado junto a autoridades de seguridad pública. Foto: FJT
Por:Pedro Torres

La búsqueda de desaparecidos en Tamaulipas volvió a dejar una escena dolorosa. Integrantes del Colectivo Amor por los Desaparecidos en Tamaulipas informaron el hallazgo de dos fosas clandestinas con restos humanos en el ejido El Porvenir, ubicado en la frontera norte del estado.

La localización se logró durante un operativo realizado junto a autoridades de seguridad pública, reavivando la urgencia por identificar a las víctimas y ofrecer respuestas a las familias que aún esperan noticias.


¿Cómo fue el hallazgo y qué encontraron los buscadores?

De acuerdo con Edith González, presidenta del colectivo, el descubrimiento ocurrió durante una jornada de rastreo dominical en la que participaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas. Mientras recorrían un terreno agreste, los equipos de búsqueda detectaron dos puntos de excavación que, al ser inspeccionados, revelaron cráneos, huesos y objetos personales.

“Encontramos restos humanos, algunas prendas y artículos personales que podrían ayudar a la identificación. Es una escena que nos parte el alma, pero también nos motiva a seguir buscando”, expresó González a través de redes sociales.

En el sitio se hallaron dos cráneos a ras de suelo, además de otros dos dentro de una de las fosas, junto con un anillo de plata, calcetines, shorts, zapatos y un par de esposas. El colectivo estima que los restos podrían tener entre dos y tres años de antigüedad, aunque será la autoridad forense quien determine con precisión el tiempo y las causas de muerte.


¿Qué sigue ahora en el proceso de identificación?

Tras el hallazgo, el grupo de búsqueda notificó de inmediato a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), que acudió al lugar para realizar las diligencias correspondientes. Los restos fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo), donde se tomarán muestras genéticas que serán cotejadas con los bancos de ADN de personas desaparecidas.

La presidenta del colectivo enfatizó que estos procesos suelen tardar meses, pero pidió a las autoridades darles prioridad y garantizar la transparencia en las investigaciones. “Cada hallazgo representa una posibilidad de paz para una familia. Lo menos que merecen es que sus casos no queden en el olvido”, subrayó González.


¿Por qué Tamaulipas sigue siendo foco rojo en desapariciones?

Tamaulipas se mantiene entre las entidades con mayor número de personas desaparecidas del país, de acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas. Municipios como Reynosa, Matamoros, San Fernando y Victoria han sido escenario de múltiples hallazgos de fosas en los últimos años.

A pesar de los esfuerzos del gobierno estatal y federal, los colectivos aseguran que el problema persiste debido a la impunidad, la falta de recursos y el miedo de testigos a denunciar. En 2024, se contabilizaron más de 13 hallazgos de restos humanos en diferentes puntos del estado, según reportes oficiales.

La esperanza de los familiares sigue siendo encontrar a los suyos, sin importar el tiempo que pase. “No buscamos culpables, buscamos a nuestros hijos, a nuestras hijas. Y mientras haya un cuerpo sin nombre, seguiremos caminando”, dijo Edith González al concluir el operativo.

Los restos hallados en El Porvenir representan una nueva herida en el mapa de dolor que se extiende por Tamaulipas, pero también un paso más hacia la verdad que cientos de familias persiguen con fe, cansancio y dignidad.

Síguenos en Google News

Colectivo de busquedahallanuevasfosas clandestinasReynosa