Refuerzan seguridad en Reynosa y llega equipo especial para investigar atentado de delegado de FGR
En respuesta al atentado que terminó con la vida del delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Tamaulipas, Ernesto Vázquez Reyna, autoridades federales y estatales desplegaron un operativo especial en Reynosa. El gobernador Américo Villarreal confirmó que ya hay presencia reforzada y que equipos de la FGR llegaron para conducir las pesquisas.
Mientras tanto, el Gobierno del Estado activó un sistema de vigilancia reforzada. En coordinación con la Fiscalía estatal, Guardia Nacional y el Ejército, se fortificó la presencia en zonas estratégicas de la ciudad. Residentes reportan un ambiente tenso, pero también expectante, pues confían en que el seguimiento ayudarán a esclarecer el móvil del ataque.
¿Qué hicieron las fuerzas especiales de la FGR al llegar a Reynosa?
Equipos de élite de la FGR se desplegaron la noche del atentado, junto con peritos y agentes ministeriales, para iniciar la investigación en el punto donde ocurrió el ataque, y hasta donde localizaron abandonada una camioneta Ford Explorer presuntamente usada por los agresores.
Se investiga si el homicidio es una retaliación por operativos contra el robo de hidrocarburo en la región.
¿Qué medidas de seguridad activó el estado tras el homicidio del delegado?
El gobernador anunció que reforzaron rutas claves con patrullajes, vigilancia aérea, bloqueos controlados y presencia militar en zonas como Jarachina Norte y Sur, y bulevares principales. Además, convocó una Mesa de Seguridad donde participaron alcaldes y cuerpos de seguridad para coordinar la respuesta inmediata.
¿Qué señalan las autoridades sobre el móvil del ataque?
Aunque aún no hay detenidos ni pistas oficiales sobre las autorías, se considera como probable que el crimen esté relacionado con investigaciones que llevaba Vázquez Reyna, como el combate al huachicol. Especialistas advierten que el uso de granada y posterior ejecución en plena hora pico indica una operación de alto impacto y motivada por el crimen organizado.
Este golpe contra un servidor público provoca incertidumbre, pero también moviliza una respuesta institucional que busca mostrar fortaleza. Con la colaboración de mandos federales y estatales, se espera que en los próximos días se presenten avances sobre responsabilidades e indicios que permitan avanzar en la justicia.