Paquetes electorales recibidos por el IETTAM el pasado 9 de mayo para la elección judicial. Foto: Carlos García
Reimprimirán boletas de la elección judicial en Tamaulipas por fallas en el color
El Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM) anunció que se reimprimirán en su totalidad las boletas correspondientes a la elección de magistraturas del pleno, debido a una variación cromática que dificulta la correcta visualización de los números de las candidaturas.
La decisión fue aprobada durante la sesión extraordinaria número 31 del Consejo General del IETAM, mediante un punto de acuerdo en el que se destacó la necesidad de garantizar la claridad y transparencia del proceso electoral.
¿Cuál es el error en las boletas de la elección judicial para magistraturas del pleno?
Juan José Ramos Charre, presidente del IETAM, informó que los 43 consejos municipales y los cinco consejos distritales reportaron de manera general que las boletas presentaban una diferencia en la tonalidad de los números de las candidaturas, lo que afectaba su legibilidad.
Cada consejo municipal dio fe pública del incidente mediante la elaboración de actas correspondientes, y notificó formalmente a la Dirección Ejecutiva de Organización y Logística Electoral.
Esta dirección, en su calidad de administradora del contrato celebrado con Talleres Gráficos de México, solicitó a dicha empresa la reimpresión de las boletas defectuosas.
¿Cuándo llegan las nuevas boletas para la elección judicial de magistraturas del pleno?
De acuerdo al presidente del IETAM, las nuevas boletas arribarían a Tamaulipas en las próximas horas y estarían siendo distribuidas en los 43 consejos municipales y los cinco consejos distritales a más tardar entre el 17 y 18 de mayo del presente año.
¿Qué va a pasar con las boletas defectuosas para la elección judicial de magistraturas del pleno?
El proceso de inutilización de las boletas con errores será llevado a cabo por los consejos municipales, quienes marcarán cada boleta con dos líneas diagonales de tinta.
Posteriormente, serán colocadas en sus empaques originales, selladas con cinta adhesiva y resguardadas bajo fe del secretario o secretaria del consejo correspondiente.
Esta medida busca brindar certeza a la ciudadanía sobre la transparencia del proceso electoral y el correcto manejo del material descartado por errores de impresión.