Roberto López: Maestro tamaulipeco gana premio nacional por su pasión poética
Roberto López es un maestro tamaulipeco cuya pasión por la poesía lo ha llevado a ganar un premio nacional por sus letras; a continuación te contamos los detalles.
¿Qué significa la poesía para Roberto López?
Roberto López es un tamaulipeco originario de Ciudad Victoria para el cual la creación poética implica más que escribir, sino también leer e impulsar comunidades a través del lenguaje. Además de dedicarse a la docencia, menciona que le gustaría dejar un legado que coloque a la literatura tamaulipeca en el panorama, posicionarla y contribuir a que se reconozca el trabajo de los poetas locales: sus voces, búsquedas y herramientas creativas.
Para Roberto, desarrollar una carrera literaria viviendo en Tamaulipas implica el reto de superar múltiples obstáculos, entre estos el acceso limitado a los libros y a espacios donde se impulse la literatura y la especialización en esta rama. Así mismo, menciona que desde sus inicios su pasión por la poesía lo ha llevado a otro nivel, buscando e inspirándose en otros autores tamaulipecos; sin embargo, declaró que le fue sencillo encontrar sus obras.
¿Cuáles son sus aportaciones?
Ante las dificultades para encontrar las herramientas necesarias para desarrollar e impulsar la poesía en Tamaulipas, en 2021 fundó la página “Sol Filamento”. Se trata de un proyecto que tiene dos propósitos: difundir la poesía de la entidad y también impulsar a otros escritores emergentes. En la actualidad, la iniciativa ha beneficiado a más de 30 autores, lo que ha llevado al proyecto a consolidarse como una plataforma referente en un contexto donde los esfuerzos culturales suelen ser individuales.
Por otro lado, mencionó que las ferias del libro y talleres literarios son cruciales para impulsar y difundir el trabajo de nuevos lectores y autores; además, asegura que estos espacios son fundamentales y urgentes para mantener viva la conversación literaria en la entidad y que pueda prevalecer.
¿Cómo ha crecido su labor cultural y qué recomendaciones ha recibido?
Roberto, junto a otros colaboradores, en 2022, impulsó las jornadas de poesía tamaulipeca. Este evento nació de manera autogestionada y ya prepara su cuarta edición para noviembre de 2025 en Tampico. No obstante, mantener el proyecto ha implicado muchos desafíos; sin embargo, ha contado con el respaldo de personas e instituciones.
Así mismo, el evento que comenzó con participantes locales ahora atrae a poetas de otras entidades más allá de Tamaulipas, por ejemplo, Tlaxcala, Ciudad de México e incluso Texas. Por otro lado, 2025 ha sido especialmente significativo para el poeta, pues fue seleccionado en el programa editorial Tamaulipas y también recibió el Premio Nacional de Poesía Gilberto Owen, uno de los reconocimientos literarios más importantes del país.