Síguenos

Se tiene una cobertura del 70% de docentes en educación básica en Tamaulipas

Serán entregadas 500 horas a maestros de educación básica en Tamaulipas | Foto: Daniel Espinoza
Por:Daniel Espinoza

El problema de cobertura total de personal en educación básica es un tema nacional, y Tamaulipas no es la excepción. Así lo manifestó Marcela Ramírez Jordán, subsecretaria de Educación Básica en Tamaulipas.

En este sentido, informó que para reducir el impacto de dicha problemática en la entidad, se tienen considerados diversos eventos para designar horas adicionales y con esto llenar lugares vacíos que hay en los planteles.

¿Cuántas horas adicionales se van a entregar?

La funcionaria estatal informó que están por entregarse alrededor de 500 horas en todo el estado. Señaló, además, que con esto no se acaba el problema pero sí representa un esfuerzo importante.

La entrega de estas 500 horas, las cuales pueden ser para nuevas plazas o para docentes que aún no llegan al tiempo completo, serán entregadas antes de concluir el mes de mayo que ya está por comenzar.

Marcela Ramírez Jordán, subsecretaria de Educación Básica de Tamaulipas | Foto: Daniel Espinoza

Te puede interesar....

¿Qué cobertura de docentes hay en el Nivel Básico?

Ramírez Jordán informó que en el estado se cuenta con una cobertura del 70 por ciento en escuelas de preescolar y primaria. Es decir, que existe un 30 por ciento que urge ocupar para que las infancias no se vean afectadas en su educación.

Alumnos de nivel básico en clases | Foto: Freepik

¿Por qué hay salones sin docentes en Tamaulipas?

Entre otros factores, informó que hay plazas de profesores que ya se jubilaron y que no han sido cubiertas. En este sentido, señaló que la entrega de estas plazas a nuevos profesores no ha sido posible por distintas razones.

Entre estas, que los expedientes no están completos en muchas de las ocasiones. Por lo tanto, no se cumple con todos los requisitos necesarios

Te puede interesar....

¿Qué pasa cuando un profesor se jubila o pide licencia?

Con respecto a estos casos, explicó que al meter un prejubilatorio o al solicitar licencia por maternidad, también es necesario integrar un expediente con propuestas de quienes podrían cubrir esas vacantes. Sin embargo, no siempre se entrega un expediente en tiempo y forma.

Por lo anterior, exhorta a las y los maestros que piensan jubilarse o solicitar alguna licencia, a que atiendan el módulo para recubrir estas vacancias y no haya más salones y alumnos sin profesores en los planteles educativos.

Escuelas sin maestros | Foto: Freepik

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

cobertura del 70%docentes en educación básicaTamaulipas