¿SpaceX es la causa del incremento en la actividad sísmica de Tamaulipas y la región? Esto se sabe
La actividad espacial de la empresa estadounidense SpaceX generó, en sus inicios, un importante desarrollo económico en la esquina noreste de México, en Matamoros, Tamaulipas, hasta donde se traslada un buen número de turistas que desean apreciar el despegue de cohetes.
Sin embargo, en los últimos meses cambio esta admiración por la empresa de Elon Musk, puesto que las prácticas comenzaron a presentar imprevistos, como el caso de la explosión del cohete Starship, la cual, posteriormente, generó un problema severo de contaminación en aguas marinas de México y en la costa de Playa Bagdad.
¿SpaceX es la causa de los sismos en la región?
Aunado a lo antes mencionado sobre la explosión del cohete y la posterior contaminación, el presidente de la organización ambiental Conibio Global, Elías Ibarra, señala una posible relación entre la actividad sísmica en la región y el despegue de cohetes Starship.
A través de una publicación en sus redes sociales, el activista ambiental informó, de manera extraoficial, sobre el incremento de temblores en el noreste de México y su posible relación con la base de SpaceX en Boca Chica, Texas.
Aclaró que no existen estudios concluyentes aún, sin embargo, algunos especialistas y comunidades locales han señalado que la frecuencia de los sismos ha aumentado en municipios cercanos a la frontera, particularmente en regiones de Tamaulipas, Nuevo León y Texas USA, desde que iniciaron las pruebas y lanzamientos intensivos.
“Desde Conibio Global hacemos un llamado a las autoridades y centros de investigación Servicio Sismológico Nacional para que se analice el posible vínculo entre la actividad aeroespacial y los movimientos tectónicos en la región”, publicó el activista ambiental.
Incluso acompañó la publiación con una imagen de los ultimos sismos identificados en el periodo de la llegada de #SpaceX. Es decir, entre el 2020 y 2025.
¿Hay antecedentes sobre sismos en la región?
No son pocas las familias de Matamoros que han manifestado afectación en sus viviendas a raíz de la actividad espacial de la empresa SpaceX. Los afectados señalan que con cada despegue de cohete aparecen nuevas grietas o afectaciones en sus casas.
¿Cómo afectan las vibraciones de la actividad espacial?
La actividad espacial y sus vibraciones no solo afectan estructuras de construcción, sino que también se ha demostrado cómo estos movimientos impactan negativamente en el ecosistema.
Elías Ibarra explicó que una de las labores más importantes que realizan es la de preservación y conservación de tortugas marinas en Playa Bagdad, puesto que especies como la tortuga lora y la tortuga verde se encuentran en peligro de extinción.
Luego de esto, informó que la organización reporta una disminución en la eclosión de los nidos In Situ. Es decir, que los huevos de tortuga que fueron colocados en sitios naturales no están eclosionando.
“Esto se debe a la explosión que hubo del banco de motores, a la vibración del último cohete lanzado. La tierra vibró tanto que compactó los nidos, y esa vibración compacta la arena y, por lo tanto, no permite que las tortugas salgan”, detalló.
Indicó que hasta el momento tienen registro de entre 500 y 600 tortugas que eclosionaron pero murieron dentro del nido.
Y no sólo eso, pues informa que también ha sido documentada una severa afectación a las familias pesqueras de Matamoros, quienes reportan una disminución significativa de pesca.