Síguenos

Tamaulipas aparece en el top 10 nacional en casos de sarampión

Secretaría exhorta a la población a vacunarse y completar la cartilla de vacunación | Foto: Perla Herrera
Por:Perla Herrera

El estado de Tamaulipas se ubica entre los primeros 10 lugares con contagios de sarampión, aunque la mayoría se agrupan en algunas de las comunidades rurales.

¿Cuáles son las comunidades rurales que presentan casos de sarampión en Tamaulipas?

Los casos presentados de esta enfermedad contagiosa llamada sarampión, se localizan en las comunidades de Menonitas en el estado.

Los contagios se han concentrado en municipios con comunidades menonitas, como Villa de Casas, González, Aldama, Soto La Marina y San Carlos, donde se han registrado los 12 casos.

La mayoría de los casos de sarampión son en comunidades Menonitas | Foto: Freepik

Te puede interesar....

¿En qué lugar se encuentra Tamaulipas con casos de sarampión?

Tamaulipas se ubica como el séptimo lugar nacional en casos de sarampión, con 12 contagios confirmados hasta la semana 29 de 2025, según el Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud federal.

Superan a Tamaulipas en el ranking: Chihuahua, Sonora, Zacatecas, Durango, Coahuila y Michoacán.

Los primeros fueron dos niñas, de 9 y 11 años, sin esquema de vacunación que viajaron a Chihuahua, entidad que alberga uno de los mayores brotes nacionales y regresaron infectadas.

Tamaulipas se encuentra en el séptimo lugar de contagios en el país | Foto: Freepik

Te puede interesar....

¿Qué han hecho las autoridades estatales respecto a los contagios por sarampión en las comunidades de menonitas?

Ante esta situación, autoridades estatales y federales activaron vigilancia epidemiológica intensiva y reforzaron campañas de vacunación en los asentamientos menonitas.

Brigadas de salud han recorrido viviendas, instalado cercos sanitarios, detectado síntomas y vacunado aplicándose más de 300 dosis hasta ahora.

En Villa de Casas ya se habían aplicado más de 100 dosis, incluyendo vacunas como la hexavalente, neumocócica, DPT y triple viral.

Este brote evidencia una preocupante baja cobertura de vacunación, especialmente entre adultos jóvenes en estas comunidades rurales.

En respuesta, las autoridades exhortan a la población en particular a padres de familia a revisar y completar sus cartillas de vacunación, acudir a centros de salud ante síntomas y atender los esquemas pendientes.

La Secretaría de Salud estatal también reiteró la importancia de proteger a las comunidades vulnerables, recordando que el sarampión es altamente contagioso y que este brote podría expandirse si no se mantiene alta la cobertura.

Secretaria de Salud exhorta a la población a vacunarse y completar sus cartillas | Foto: Freepik

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Tamaulipas en el top 10casos de sarampión