Síguenos

Tamaulipas entre los tres estados con más muertes por la ola de calor en el 2025

En ese mismo periodo, las autoridades han atendido 79 casos médicos relacionados directamente con el calor. Foto: Freepik
Por:Ramón Sánchez

Tamaulipas enfrenta una de las olas de calor más agresivas de su historia reciente. Con temperaturas que alcanzan hasta los 46 °C en algunas regiones y una humedad sofocante, el estado se posiciona entre los tres primeros a nivel nacional con más muertes relacionadas con el calor extremo.

Te puede interesar....

De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud estatal, desde el 21 de mayo hasta la fecha se han registrado 12 defunciones oficiales asociadas a golpes de calor, deshidratación o insolación. En ese mismo periodo, las autoridades han atendido 79 casos médicos relacionados directamente con el calor.

¿Cuántas muertes y casos por ola de calor se han confirmado en Tamaulipas?

Hasta el corte más reciente, la Secretaría de Salud de Tamaulipas ha reportado:

Además, hay tres muertes en investigación, dos en Ciudad Victoria y una más en Ciudad Madero, ocurridas en contextos clínicos compatibles con golpe de calor y deshidratación.

Municipios como Matamoros, El Mante, Tampico, Altamira y Ciudad Victoria concentran la mayoría de los reportes médicos y fallecimientos.

¿Qué lugares del país tienen más muertes por ola de calor este 2025?

Entre enero y julio, Tamaulipas ocupa el tercer lugar nacional en muertes asociadas al calor, sólo superado por Veracruz y Sonora

El incremento de casos ha llevado al gobierno estatal a activar una alerta epidemiológica permanente, con atención médica prioritaria en clínicas y hospitales públicos.

Te puede interesar....

Las condiciones de calor extremo, no sólo afectan a los grupos más vulnerables, niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, sino también a trabajadores al aire libre, jornaleros y personas sin acceso a zonas climatizadas.

¿Qué medidas de prevención ha implementado el estado?

El epidemiólogo estatal Sergio Eduardo Uriegas Camargo advirtió que la “carga térmica”, una combinación de temperatura elevada y humedad, incrementa los riesgos de complicaciones graves. Ante ello, las autoridades de salud han implementado:

Además, se han reforzado los mensajes preventivos para evitar la exposición directa al sol entre las 11:00 y las 17:00 horas, usar ropa ligera y mantenerse bien hidratado.

¿Qué recomendaciones se han emitido a la población tamaulipeca?

Las autoridades sanitarias insisten en seguir medidas básicas pero vitales para prevenir más muertes por calor extremo:

Te puede interesar....

La eficacia de las estrategias preventivas y la responsabilidad individual serán clave para evitar que la cifra siga creciendo en las próximas semanas.

Síguenos en Google News

TamaulipasEstadosmás muertesola de calor2025