Protección Civil de Tamaulipas alerta sobre el frente frío número 13; se espera un descenso de temperatura
El frente frío número 13 podría impactar Tamaulipas debido a la masa polar ártica que podría ingresar al país durante el 09 y el 10 de noviembre. Según lo que informa Protección Civil del Estado, este fenómeno climático puede generar un descenso de temperatura, ráfagas fuertes de viento y probabilidad de lluvias dispersas en el país, siendo la entidad tamaulipeca de los inicialmente afectados.
¿Cuándo podría entrar el frente frío 13 a Tamaulipas?
Protección Civil de Tamaulipas alertó a la población sobre un descenso en la temperatura debido a la masa polar ártica que podría ingresar al país durante el 09 y 10 de noviembre, que estará asociada al paso del frente frío número 13 y avanzará desde el norte hacia el sureste del territorio nacional, afectando inicialmente a Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila.
Posteriormente, se irá expandiendo el frío a Chihuahua, Durango, Zacatecas, SLP, Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo, Querétaro, México, Ciudad de México, Puebla, Morelos y Tlaxcala.
¿Cómo se podría presentar el frente frío número 13 en Tamaulipas?
Para Tamaulipas se mantiene en vigilancia el ingreso del frente frío entre el domingo y el lunes; se estima que, debido a la masa polar ártica, se genere un evento norte de fuerte intensidad acompañado de ráfagas de viento de 55 y 75 kilómetros por hora en las zonas más afectadas: costeras y norte del estado.
Dentro de los cambios climáticos, se espera que se dé un ligero a moderado descenso de temperatura con valores mínimos más bajos por las mañanas y las noches, mientras que las temperaturas se mantendrán templadas durante el día.
¿Cuáles son las recomendaciones de Protección Civil ante el frío en Tamaulipas?
Protección Civil de Tamaulipas, entre sus recomendaciones a la población, exhortó a que se mantengan informados a través de los canales oficiales; así mismo recomendó evitar la exposición prolongada al frío, proteger a niños, personas mayores y mascotas, así como evitar las medidas de prevención en comunidades vulnerables.