Síguenos

Tampico despega: crece el número de pasajeros gracias a vuelo directo a Dallas

Con un aumento notable en viajeros nacionales e internacionales, la terminal se perfila como una de las más prometedoras en el norte del país. Foto: Aeropuerto Internacional de Tampico
Por:David Paz

La ruta aérea TampicoDallas operada por American Airlines ha impulsado un fuerte crecimiento de pasajeros en el aeropuerto internacional de esta ciudad, convirtiéndolo en uno de los tres con mayor dinamismo dentro del Grupo OMA.

Con un aumento notable en viajeros nacionales e internacionales, la terminal se perfila como una de las más prometedoras en el norte del país.

Te puede interesar....

Este repunte se dio durante el primer cuatrimestre de 2025, con una expansión del 13% en tráfico total, atendiendo a más de 187 mil pasajeros entre enero y abril. Las cifras superan incluso a terminales de mayor volumen como Culiacán, Mazatlán o Ciudad Juárez.


¿Cuál es el impacto del nuevo vuelo a Dallas?

Desde que American Airlines inició operaciones en marzo con una ruta directa entre Tampico y Dallas, los pasajeros internacionales aumentaron un 32%, llegando a más de 25 mil 500 viajeros en los primeros cuatro meses del año. Este vuelo representa la segunda conexión internacional activa del aeropuerto, complementando la oferta de United Airlines.

Te puede interesar....

Los datos oficiales del Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA) colocan al aeropuerto de Tampico como el tercero con mayor crecimiento porcentual dentro de sus 13 terminales. Solo Monterrey y Acapulco presentan cifras más altas. En contraste, el aeropuerto de Reynosa presentó una caída del 11%, el peor desempeño del grupo.


¿Cómo se compara Tampico con otros destinos turísticos?

Durante abril, mes que incluyó Semana Santa y Pascua, la ciudad recibió a 52 mil turistas, tanto nacionales como extranjeros, lo que representa un alza del 11.5% respecto a abril de 2024. A nivel nacional, Tampico tuvo un incremento del 10.5% en turismo doméstico, quedando por detrás de destinos como Acapulco (32.6%) y Monterrey (18.1%).

Te puede interesar....

Este auge coincide con los esfuerzos por mejorar la infraestructura del aeropuerto. Desde 2017 se han invertido más de 300 millones de pesos en remodelaciones de salas, pista y energía solar. El objetivo de mediano plazo es alcanzar el millón de pasajeros anuales.


¿Qué sigue para el aeropuerto de Tampico?

OMA informó en su reporte financiero que ya planea más inversiones para ampliar la capacidad operativa del aeropuerto. Esto incluiría más frecuencias de vuelos y mejoras adicionales. A las rutas internacionales se suman vuelos nacionales con Aeroméxico, Viva Aerobus y otras aerolíneas que conectan con Ciudad de México, Monterrey y Cancún.

La apuesta es clara: convertir a Tampico en un nodo regional de conectividad aérea, impulsando el turismo y la economía local.

Síguenos en Google News

TampicoPasajerosvuelo directoDallas