Teletón 2025 llegó a la meta: CRIT Tamaulipas festeja el aporte de empresas
El Teletón 2025 logró superar su meta gracias a el apoyo de muchos, entre empresas y ciudadanos en todo el país; en Tamaulipas no fue la excepción y esta fue la experiencia.
El Teletón 2025 logró una vez más su objetivo como maratón benéfico, unir a México en una sola causa que constaba de la recaudación ñ de más de 426 millones de pesos, superando la meta inicial de 420 millones.
En Tamaulipas, la participación de empresas locales fue clave para alcanzar el resultado; dicho estado recientemente notificó la necesidad de transporte y de equipo para alcanzar un mayor nivel de atención específicamente en pacientes con autismo.
¿Cómo se vivió el Teletón 2025 en Tamaulipas?
El evento estatal se llevó a cabo en las instalaciones del CRIT Tamaulipas, donde se realizaron dinámicas, concursos y presentaciones con la participación de diversas marcas y voluntarios.
De la experiencia como empresa comprometida con este acto, Torta René y su hijo Cepillín de Tampico compartió sobre la satisfacción de colaborar con el Teletón al realizar un donativo más con el CRIT Tamaulipas.
Además, dentro de las distintas actividades a destacar es la edición 2025 del “Botargón”, donde este año obtuvo tercer lugar, después de haber sido primer lugar en la edición anterior.
¿Como sienten el aporte las marcas de Tamaulipas?
Arturo Bracamontes, empresario de Tortas René y su hijo Cepillín, expreso que esta es una de las tantas oportunidades de agradecer a la comunidad que ha respaldado a su marca por tantos años.
“Estamos muy agradecidos en Torta René, porque participar en esta noble causa, con ayudar, pues ahora sí que es regresar un poco de lo mucho que Tamaulipas le ha dado a Torta René como marca”, expresó.
¿Sigue siendo el Teletón un siendo símbolo de unión en México?
Más allá de las cifras, el Teletón es el puente entre la sociedad civil, las empresas y las instituciones; son miles de personas las que se suman para la rehabilitación, educación e inclusión de menores y adolescentes con discapacidad, autismo o cáncer.
En Tamaulipas, por parte del CRIT se agradeció también la participación de decenas de marcas locales que terminan por exhibir los valores de empatía y responsabilidad social que están presentes.