Síguenos

Tránsitos podrán recibir un porcentaje de las multas en Tamaulipas, ¿de qué se trata esta iniciativa?

Descubre la propuesta de Claudio Alberto de Lejía Hinojosa sobre las corporaciones de tránsito y las multas en Tamaulipas
Por:Sanjua Pineda

Como una forma de evitar la corrupción y garantizar que las corporaciones de tránsito sean autosuficientes, Claudio Alberto de Lejía Hinojosa comentó que se encuentra trabajando en una iniciativa para que regresen las corporaciones de tránsito al control del Estado.

Te puede interesar....

¿Por qué podrían recibir un porcentaje de las multas los tránsitos de Tamaulipas?


Te puede interesar....

Los tránsitos de Tamaulipas podrían recibir un porcentaje de las multas que apliquen, gracias a una iniciativa que está trabajando el diputado local de Morena, Claudio Alberto de Lejía Hinojosa, para que regresen las corporaciones de tránsito al control del estado.

Esta iniciativa tiene el objetivo de que todos los recursos obtenidos de las multas se utilicen para cubrir el salario de los agentes, y de esta manera se garantice que las corporaciones sean autosuficientes y libres de vicios. Según de Lejía Hinojosa, se espera que las entradas en recursos de multas sirvan para subsidiar el salario de los mismos agentes de tránsito.

¿En qué se basa la iniciativa?


La iniciativa para que el dinero de las multas sea destinado también para subsidiar el sueldo de los oficiales de tránsito viene de una manera de operar que funcionó años atrás, cuando los ingresos de las infracciones se repartían entre el estado, el municipio y los agentes de tránsito.

Hoy este planeamiento busca que el manejo administrativo de tránsito quede bajo el control de la contraloría del estado, mientras que los ayuntamientos mantendrían la facultad de nombrar a los directores de tránsito.

¿Cuáles son algunos ejemplos de corrupción con las infracciones de tránsito recientes en Tamaulipas?

El tema de las famosas “mordidas” no es nada nuevo ni exclusivo de Tamaulipas, pues difiere según cada agente y cada conductor; tampoco hay que generalizar que todos son de la misma manera. Un caso reciente que actualmente está siendo investigado es en Ciudad Madero. Héctor Marín Rodríguez informó que mediante redes sociales, usuarios de las redes sociales hicieron virales las conductas de dos elementos de tránsito realizando actos de corrupción.

Ante este caso, el secretario del ayuntamiento de Ciudad Madero declaró que fueron llamados y que se abrió un proceso para fincar o delimitar las responsabilidades.


Síguenos en Google News

corporaciones de tránsitomultas tránsitos Tamaulipasiniciativa Claudio Alberto de Lejía Hinojosacorrupción Tránsito Tamaulipasmordidas tránsito Ciudad Madero