Síguenos

Van gobiernos de EU y México contra red de tráfico de migrantes

El embajador de México en Estados Unidos, Ken Salazar, dijo que se deben investigar a los "coyotes" y "polleros" para que Estados Unidos y México hagan justicia.

Por:Jesús García Gutiérrez

NUEVO LAREDO, Tamaulipas.- Uno de los factores que generan inseguridad en México y Estados Unidos es el tráfico de personas y para lograr tranquilidad en los países, se trabaja para desmantelar esta red desde el inicio.

Contenido eliminado: https://blob.posta.com.mx/images/2021/10/migrantes-1.jpg

Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, precisó que ha recorrido la vía dolorosa caminos que utilizan los traficantes de personas para llevar migrantes a la frontera norte del país para ingresarlos al país vecino.

??Va gobierno de Estados Unidos y México contra red de tráfico de migrantes.Por?? Jesús GarcíaAquí la información?? https://t.co/Acsa4eFh8R pic.twitter.com/5Tgs1F9E7F

-

Los criminarles, coyotes, polleros, que se enriquecen haciendo víctimas de los migrantes, ellos son los culpables y ellos se tiene que investigar y la justicia se tiene que dar y esa justicia se las darán Estados Unidos y México.

Ken Salazar

Embajador de Estados Unidos en México

Aseguró que por cada migrante los criminales llegan a recibir entre 4 mil a 8 mil dólares, que representa en muchos de los casos el ahorro de toda su vida.

Contenido eliminado: https://blob.posta.com.mx/images/2021/10/migrantes-3.jpg

Agregó que por primera vez los países trabajan de manera coordinada para lograr la seguridad y reducir la violencia en los dos lados.

Síguenos en Google News