Viernes Muy Mexicano: Tamaulipas destaca en la primera jornada del programa
En la conferencia matutina del 3 de octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer los primeros resultados del programa "Viernes Muy Mexicano", una estrategia coordinada entre la Concanaco Servytur, el Gobierno federal y cámaras empresariales locales.
Durante esta primera edición, se distribuyeron 250 mil engomados oficiales en negocios de todo el país, de los cuales más de 23 mil establecimientos familiares se sumaron a la iniciativa.
Entre los estados con mayor participación resaltó Tamaulipas, junto con Veracruz, Guanajuato, Puebla y Ciudad de México.
Municipios como Ciudad Victoria, León, Puebla y Puerto Vallarta también se distinguieron por la amplia oferta de promociones y descuentos.
¿Qué significa el Viernes Muy Mexicano para Tamaulipas?
El estado de Tamaulipas fue uno de los que registró mayor número de comercios adheridos a la campaña, reafirmando su vocación empresarial y la disposición de sus negocios locales para impulsar el consumo interno.
La presencia del engomado oficial en vitrinas y accesos permitió a los consumidores identificar rápidamente los establecimientos participantes.
¿Cómo funciona el programa Viernes Muy Mexicano en Tamaulipas y el resto del país?
El último viernes de cada mes, los negocios participantes ofrecen descuentos y promociones especiales.
Estos locales exhiben un engomado con el lema "Aquí se vive un Viernes Muy Mexicano", distintivo que los vincula oficialmente al programa.
Además, se organizan activaciones y dinámicas que fortalecen la interacción entre comerciantes y clientes, promoviendo el consumo interno y fortaleciendo a los empresarios locales.
¿Cómo pueden integrarse más negocios de Tamaulipas al Viernes Muy Mexicano?
Los comercios interesados pueden registrarse en los canales oficiales de Concanaco Servytur de su localidad para recibir su engomado identificador.
Esta participación no solo atrae clientes gracias a las promociones, sino que también fortalece el tejido económico local, promueve el consumo de productos nacionales y contribuye a la recuperación económica del país.