Ricardo "R" fue vinculado a proceso por la Fiscalía estatal por su presunta responsabilidad en los delitos de abuso sexual, violación y violencia familiar equiparada. Foto: FGJT
Vinculan a proceso al ex entrenador Ricardo “R” por abuso a gimnasta tamaulipeca
Después de casi siete horas de audiencia, el juez Patricio Lugo Jaramillo vinculó a proceso a Ricardo “R”, exentrenador del Gimnasio Siglo XXI en Ciudad Victoria, por su presunta responsabilidad los delitos de abuso sexual, violación y violencia familiar equiparada, en contra de “Jimena”, una joven gimnasta.
Esta resolución judicial marca la cuarta carpeta de investigación formalmente judicializada en su contra, en un caso que ha sacudido al ámbito deportivo de Tamaulipas por el número de menores afectadas y la omisión inicial de las autoridades.
¿Cuántas gimnastas han denunciado a Ricardo “R”?
Con esta nueva vinculación a proceso, Ricardo “R” suma cuatro carpetas judicializadas pero el número total de denuncias formales en su contra asciende a doce. Las ocho restantes se encuentran todavía en la etapa inicial de investigación, de acuerdo con información obtenida del abogado de las víctimas.
¿Cómo se dieron a conocer las denuncias contra Ricardo “R”?
El caso ganó visibilidad gracias a un grupo de padres de familia que, al no obtener respuesta de las autoridades estatales, buscaron apoyo mediático. Fue a través de POSTA que los testimonios de las víctimas comenzaron a difundirse.
Las familias señalaron omisiones graves por parte de instancias como el Instituto del Deporte de Tamaulipas y la Fiscalía General de Justicia, quienes, según afirmaron, demoraron en atender y procesar las denuncias.
Los testimonios sobre los abusos reiterados en el Gimnasio Siglo XXI hicieron eco en la sociedad civil, así como en agrupaciones defensoras de derechos infantiles y de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, que exigieron el actuar imparcial por parte de las autoridades.
¿Por qué no han dictado sentencia contra Ricardo “R”?
Pese a las múltiples denuncias, el proceso judicial contra Ricardo “R” ha sido pausado por la obtención de varios amparos. Estos recursos han servido para frenar el avance en el proceso y la posterior sentencia por parte de la autoridad judicial.
Los padres de las víctimas han expresado su frustración por la lentitud en el actuar del Poder Judicial y exigen que se agilicen las resoluciones. Consideran que el retraso representa una nueva forma de revictimización y prolonga el dolor que enfrentan sus hijas.
¿Cómo se encuentran actualmente las gimnastas afectadas?
“Jimena” se encuentra practicando otras disciplinas deportivas y asistiendo a terapia, lo que ha permitido superar en gran medida los abusos cometidos en su contra.
Padres, activistas y colectivos feministas han pedido mayor acompañamiento institucional, atención médica integral y garantías de no repetición dentro de espacios deportivos.
También han solicitado una revisión completa de los protocolos de vigilancia y denuncia en instalaciones como el Gimnasio Siglo XXI.
La vinculación a proceso de Ricardo “R” sin duda es un avance en el proceso de impartición de justicia para estas jovenes gimnastas. Sin embargo, el avance lento del caso, los amparos obtenidos por el acusado y la falta de sentencias firmes reflejan desafíos persistentes en el sistema judicial para atender este tipo de delitos.
Las familias claman por justicia pronta y efectiva, no solo para castigar al agresor, sino también para prevenir nuevos casos dentro del deporte infantil y juvenil.