Virus manos, pies y boca en Tamaulipas, ¿Qué es y como identificarlo?
Uno ola de virus de mano, boca y pies alerta al sur de Tamaulipas pues fue detectado en 3 guarderías de la región, a continuación, te contamos todo lo que se sabe acerca de este.
¿Qué es el virus de mano, boca y pies?
El virus de mano, boca y pies es un peculiar padecimiento viral altamente contagioso sobre todo en la temporada de calor y afecta principalmente a los niños y también a lactantes, según los especialistas del IMSS bienestar este padecimiento es causado por el Coxsackievirus.
El Coxsackievirus es parte del grupo de los enterovirus lo que quiere decir que no puede ser curado con antibióticos, hasta el momento no existe un biológico que combata directamente esta enfermedad.
¿Se han detectado caso en Tamaulipas?
Recientemente fue detectado el virus de mano, boca y pies en 3 guarderías del sur de Tamaulipas, por esta razón, las autoridades sanitarias se vieron obligadas a suspender temporalmente las actividades para evitar que se propague el virus y se contagien mas menores.
David Cadena Mata quien es titular de la dirección de Salud de bienestar en Tampico subrayo que los casos identificados en Tampico se encuentran bajo constante monitoreo por parte del personal médico debido a que no existe ningún tratamiento biológico que pueda combatir directamente la enfermedad.
Según las autoridades, las guarderías donde fueron detectados los casos del virus en el sur de Tamaulipas son dos que corresponden a Tampico y una a Ciudad Madero, con el cierre temporal de estas guarderías se busca frenar la cadena de transmisión del virus.
¿Cuáles son los signos de alarma para detectar el virus?
Los signos de alarma para detectar el virus son:
- Fiebre
- Llagas en la boca
- Sarpullido con ampollas en manos, pies y en algunos casos en el área del pañal
Cabe destacar que la forma de propagación del virus es a través de la saliva, heces y contacto con secreciones en general, por eso es recomendable tomar las siguientes medidas de precaución:
Lavarse las manos con frecuencia
No compartir alimentos ni objetos personales
Desinfectar superficies
Cubrirse con el antebrazo al toser o al estornudar