Síguenos

3 héroes mayas de la Península de Yucatán que marcaron época

Estos 3 personajes de la historia de la Península de Yucatán destacaron por su lucha en favor de las comunidades mayas.- Fuente Gobierno del Estado
Por:Rodrigo Aranda

La Península de Yucatán fue cuna de la civilización maya y ha sido testigo de grandes personajes que marcaron época por su liderazgo, resistencia y legado cultural. En varias etapas históricas existieron personajes que fueron considerados héroes mayas, por eso presentamos 3 que dejaron una huella imborrable en la historia de esta región.

¿Quién es considerado el primer héroe maya de la Península de Yucatán?

Jacinto Pat fue uno de los primeros líderes de la Guerra de Castas, una larga lucha indígena que duró de 1847 a 1901 y que desafió la dominación de las castas dominantes yucatecas.

Te puede interesar....

Originario de Tepich, Pat, junto con Cecilio Chi, encabezó la rebelión maya en respuesta a la opresión y violencia sufrida por su pueblo. Bajo su liderazgo, los mayas lograron avances significativos, llegando incluso a poner en jaque a las fuerzas estatales y casi tomando la ciudad de Mérida en 1850.

Su lucha simboliza la resistencia maya frente a la injusticia y la defensa de sus tierras ancestrales, factores que le hacen ser el primer héroe maya de la Península de Yucatán.

¿Quién es considerado héroe maya a pesar de no nacer en la Península?

Aunque no era maya de nacimiento, Gonzalo Guerrero es considerado un héroe por su integración y defensa del pueblo maya durante la llegada de los españoles.

Tras su naufragio en la costa de Yucatán en 1511, Guerrero fue capturado por los mayas y, a diferencia de Jerónimo de Aguilar, quien viajó con él, decidió adoptar la cultura maya, casándose con la hija de un cacique y luchando contra los conquistadores españoles.

Te puede interesar....

Su historia es emblemática del mestizaje y la resistencia indígena frente a la conquista europea, y aún hoy es recordado con respeto en Yucatán y Quintana Roo.

¿Quién es considerado el “apóstol rojo de los mayas”?

Conocido como el “apóstol  de los mayas", Felipe Carrillo Puerto fue un político, periodista y caudillosocialista que se desempeñó como gobernador de Yucatán entre 1922 y 1924.

Durante su administración implementó importantes reformas sociales, como la entrega de tierras a campesinos, la promoción de la educación bilingüe español-maya)y la defensa de los derechos laborales. 

Su labor en favor de los mayas y su asesinato en 1924, lo convirtieron en un símbolo de la lucha por la justicia social y la defensa de los derechos de los pueblos indígenas.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

héroes mayaspenínsula YucatánJacinto PatGonzalo GuerreroDelio Moreno Cantón