Síguenos

3 zonas arqueológicas para visitar el fin de semana sin alejarte de Mérida

¿Por qué visitar Dzibilchaltún? Foto: Canva
Por:Ulises Ramírez

Yucatán es un destino lleno de historia y cultura, y si te encuentras en Mérida tienes la ventaja de contar con varias zonas arqueológicas a muy poca distancia. Estos lugares te permiten conocer de cerca la grandeza de la civilización maya y disfrutar de un recorrido inolvidable sin necesidad de viajar largas horas.


Te puede interesar....

¿Por qué visitar Dzibilchaltún?

Dzibilchaltún, cuyo nombre significa “lugar donde hay escritura en las piedras”, es una de las zonas arqueológicas más cercanas a Mérida. Este sitio destaca por el Templo de las Siete Muñecas, famoso por el fenómeno solar que ocurre durante los equinoccios, además de sus estelas con inscripciones y su red de sacbés o caminos blancos.

El Museo del Pueblo Maya, complementa la experiencia cultural. Sin duda, una visita perfecta para quienes buscan historia, naturaleza y tradiciones en un solo lugar.

Te puede interesar....

¿Qué encontrarás en Uxmal?

Uxmal, ubicada en la región Puuc, es considerada una de las joyas arquitectónicas más importantes de la cultura maya. Su nombre suele interpretarse como “Tres veces construida” y refleja la grandeza de este centro ceremonial.

Entre sus estructuras más emblemáticas están la Pirámide del Adivino, el Palacio de los Gobernadores y la Casa de las Tortugas, todas construcciones que muestran la sofisticación de la arquitectura Puuc. Además, el sitio está rodeado de un entorno natural que realza su majestuosidad y lo convierte en un paseo inolvidable.

Te puede interesar....

¿Qué hace especial a Acanceh?

A tan solo 35 kilómetros de Mérida se encuentra Acanceh, cuyo nombre significa “gemido de venado”. Este sitio destaca porque sus estructuras conviven con la vida cotidiana del pueblo actual, ofreciendo una experiencia única.

Entre sus principales atractivos se encuentran la Pirámide y el Palacio de los Estucos, decorado con un friso pintado en diversos colores y figuras antropomorfas en relieve. Su valor histórico y artístico lo convierten en una parada ideal para quienes buscan explorar un lugar menos concurrido pero igualmente fascinante.

Síguenos en Google News

zonas arqueológicascerca de mérida