Síguenos

4 destinos de Yucatán para disfrutar de playas, cenotes y ojos de agua

Estos rincones de Yucatán son verdaderas joyas naturales Foto: Canva/Yucatán Turismo
Por:Alexis Lara

Yucatán es uno de esos lugares del mundo que nunca deja de sorprender por sus riquezas naturales y una muestra de ello son los destinos en los que se puede disfrutar de la playa, los cenotes y los ojos de agua entre manglares o en medio del mar. 

Para quienes buscan escapar de la rutina y sumergirse donde reina la naturaleza, existen rincones únicos donde es posible nadar entre peces, caminar sobre la arena blanca y explorar paisajes de agua dulce y salada en un mismo día.


Te puede interesar....

¿Qué destinos de Yucatán tienen playa, cenotes y ojos de agua?

Desde la costa norte hasta las reservas ecológicas del oriente, estos destinos ofrecen una experiencia completa para viajeros que valoran la naturaleza, la cultura y el agua en todas sus formas. Estas son las recomendaciones para una próxima escapada. 

Te puede interesar....

¿Cuál es el ojo de agua más cerca de Mérida?

A poco más de una hora desde Mérida, el Ojo de Agua Baldiosera en Celestún es el más cercano a la capital yucateca. Para llegar hay que pasar por un túnel de manglares y al final se encuentra este manantial esperando para quien quiera darse un chapuzón. 

La mejor forma de llegar hasta ahí es a través de un tour en lancha, para 6 a 8 personas, que sale desde el parador turístico de Celestún, con un costo de 3 mil pesos, y durante el recorrido se pueden ver de cerca a los flamencos rosas, todo un espectáculo. 

Te puede interesar....

¿Cuál es la diferencia entre un cenote y un ojo de agua?

Por ser cuerpos de agua dulce, muchas veces escondidos entre la selva maya, se puede confundir un cenote con un ojo de agua, pero aunque tienen similitudes no son lo mismo. Su principal diferencia es la forma en que se forma cada uno. 


En el caso de los cenotes, estos se forman por el colapso del techo de una cueva de roca caliza, lo que expone aguas subterráneas, principalmente, de lluvia. Además, existen de 4 tipos en toda la Península de Yucatán. 

Los ojos de agua se caracterizan por ser un manantial donde brota el agua del subsuelo hacia la superficie y fluye de forma continua. Se encuentran en zonas costeras, manglares o en el mar y puede alimentar ríos o lagunas. 

Síguenos en Google News

destinos de YucatánCenotes de Yucatánplayas de Yucatánojos de agua