5 consejos esenciales para escoger tu hamaca, según los yucatecos
No es ningún secreto, llueva, truene o relampaguee, en Yucatán dormir en hamaca es casi una ley no escrita. Aunque no lo diga el INEGI, hay un 90% de probabilidades de que, si vives en este estado, tengas al menos una hamaca en casa.
Ya sea para pasar la tarde, echarte una siesta o dormir toda la noche durante el eterno verano yucateco. Por eso, al momento de elegir tu hamaca, hay varios puntos que debes tomar en cuenta sí o sí.
No se trata de comprar la primera que veas, tienes que escoger la hamaca ideal, que puede hacer toda la diferencia entre una compra más o una perfecta inversión de vida.
¿Cuáles son los 5 consejos clave para elegir la hamaca perfecta?
Con tantas opciones de precios, materiales y colores, suele ser difícil hacer el proceso de selección de compra, pero aquí te damos 5 consejos de yucateco a yucateco:
Elige el material ideal según el entorno donde la usarás
Con esto nos referimos a que si vas a usarla para dormir en casa, en las noches de calor, necesitas hamacas tradicionales hechas de algodón, suave, fresco y super cómodo para dormir.
Pero si la quieres para exterior, como jardín o tu casa de la playa, el material sin duda tiene que ser mucho más resistente, con materiales como el nylon fino o la hamaca de hilo, que pueden ser tu mejor opción.
¡El tejido es super importante!
Existen distintos tipos de tejido, y cada uno ofrece una experiencia diferente. El tejido de punto doble o cerrado ofrece más soporte y es ideal para dormir todas las noches.
El tejido abierto o de red, en cambio, es más fresco y ligero, perfecto para un descanso de medio día o para llevar de viaje.
Que no se te vaya a pasar elegir el tamaño correcto
Las hamacas yucatecas tienen 3 medidas:
- Individual
- Matrimonio
- King Size
Nuestra recomendación es que siempre elijas de matrimonial a King size, sabemos que esto puede aumentar el precio, pero vale completamente la pena. El espacio es mucho más amplio y puedes compartir con otra persona, más vale que falte tela y no que falte, una hamaca amplia es lo ideal siempre.
¡Ojo! Verifica los nudos y sus terminaciones
Una buena hamaca no solo se ve bonita; está bien hecha. Revisa que los nudos estén firmes, que los bordes no se deshilachen y que las cuerdas que la sostienen, mejor conocidos como brazos, estén bien tejidos y equilibrados.
Tu seguridad es muy importante y aunque no la parezca una caída de hamaca puede traer graves contusiones o complicaciones con la espalda e incluso la muerte, como sucedió en el 2024 en Kanasín. Verificar los brazos no solo te dará más seguridad, también más durabilidad.
Elige el color que más te guste y represente
Este último consejo puede ser el más difícil así que a la hora de elegir el color, tienes que pensar en tu paz, que colores te conectan con la tranquilidad y el descanso.
Aunque como se sabe, las hamacas además de ser parte fundamental de la cultura yucateca, son arte puro, entonces los patrones y colores vibrantes, pueden ser tu mejor aliado a la hora de buscar colores que conecten contigo y te hagan ser feliz.
¿Listo para encontrar la hamaca perfecta?
En Yucatán no hay mejor momento, que el que se pasa en la hamaca, leyendo un libro, durmiendo, viendo la tele e incluso hay emprendimientos que tienen este objeto como parte fundamental de su trabajo.
Elegir la hamaca perfecta tiene que ver con sentirse cómodo, con ser parte de una tradición que ha pasado de generación en generación, convencido de que es parte de ti.
Así que tómate tu tiempo, pruébala si puedes, y sobre todo, elige con el corazón, porque ese es el mejor consejo de yucateco a yucateco.